Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. déficit tisular por ende el compromiso mitocondrial (2) 5-TIPOS DE SHOCK Según su fisiopatología, el shock puede dividirse en 5 tipos: hipovolémico, cardiogénico, obstructivo, disociativo y distributivo (tabla 1) Tabla 1: tipos de shock con sus diferencias fisiopatológicas primarias y causas más comunes TIPO DE SHOCK FISIOPATOLOGÍA CAUSA

  2. El shock es un cuadro caracterizado por una reducción generalizada de la perfusión de los tejidos y un aporte insuficiente de oxígeno. Un shock prolongado puede provocar una disfunción celular y una insuficiencia orgánica irreversible. En ausencia de un diagnóstico y tratamiento tempranos, la mortalidad es elevada.

  3. Las coagulopatías del trauma. Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma y Emergencias, Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España. Con el inicio del siglo, el conocimiento sobre la coagulopatía vinculada al trauma cambió drásticamente. El hallazgo por parte de 2 grupos diferentes de que un cuarto de ...

  4. Santiago, Chile. La complejidad del traumatismo raquimedular (TRM) y su impacto en la vida futura de los pacientes hace necesario actualizar constantemente los protocolos de su manejo. La fisiopatología del TRM hace que la atención prehospitalaria y hospitalaria influyan en su evolución y por lo tanto, también en el pronóstico a largo plazo.

  5. La permeabilidad de la vía aérea puede verse amenazada por coágulos de sangre, dientes o cuerpos extraños en la bucofaringe, por la laxitud de las partes blandes y la retracción posterior de la lengua debidas a la obnubiliación (p. ej., debido a un traumatismo de cráneo, shock o intoxicación) y por el edema y el hematoma que se producen por un traumatismo directo del cuello.

  6. Está indicada en el shock hipovolémico, sobre todo en el nivel prehospitalario, en lo que se denomina «resucitación con bajo volumen». Con ello se consigue un efecto hemodinámico rápido mientras se realiza el traslado al hospital. Se utiliza en caso de grandes catástrofes y en guerras, donde la logístic a es precaria.

  7. Trauma. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla, España. Felipe Pareja Ciuró. MD, PhD. FEBS-EmSurg. Jefe de Sección Unidad de Cirugía de Urgencias ... felicitar a los autores por su dedicación y trabajo, y a todos los participantes en la elaboración de los capítulos. Hago énfasis en el valor añadido del formato y, ...