Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera había sido la de la Santa Cena y la segunda aquella en la que, de acuerdo con los textos artúricos, José de Arimatea habría instituido el culto al santo Vaso. En este sentido, cabe señalar la posible influencia de los testimonios de peregrinos y cruzados llegados de Tierra Santa pues, en el siglo XII, se visitaba en Jerusalén una mesa redonda de mármol que era considerada la ...

  2. La Mesa Redonda fue una institución única en la época medieval. Se dice que Arturo la creó con el propósito de reunir a los mejores caballeros de su reino para promover la justicia, la igualdad y la búsqueda del Santo Grial.La forma redonda de la mesa simbolizaba la igualdad entre los caballeros, ya que no había un lugar privilegiado para el rey y todos tenían la misma importancia.

  3. 11 de nov. de 2022 · La historia del rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda está llena de traiciones. Sir Galahad era el hijo ilegítimo de Sir Lancelot y Elaine, Dama de Corbenic. Galahad tenía todos los puntos fuertes de su padre, pero carecía de sus debilidades. Sir Galahad fue una adición posterior a las leyendas del rey Arturo.

  4. Mesa redonda (reunión) Mesa redonda de autores. La mesa redonda 1 es la dinámica de grupo que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia. Es un compendio de expertos en el que se expone y desarrolla un tema de forma completa y ...

  5. 14 de oct. de 2019 · ¿Quién creó la Mesa Redonda? En obras como el ciclo de Lanzarote en prosa, el ciclo post vulgata y La muerte de Arturo de Thomas Malory, la Mesa Redonda fue creada por el rey de Inglaterra, Uther Pendragon, que fue a parar a manos de su vasallo Leodegrance tras su muerte.

  6. 25 de jun. de 2020 · Sir Kay. El hermanastro del rey Arturo, Sir Kay era hijo de Sir Héctor: quien a su vez fue el padre adoptivo de Arturo. Fue uno de los primeros caballeros de la mesa redonda. Junto a él crece Arturo, hasta que se descubre la verdad y este se convierte en rey. De estos dos personajes existe un pasaje muy característico.

  7. 16 de oct. de 2023 · 3. Moderación imparcial: Suele haber un moderador o facilitador encargado de dirigir el debate y asegurarse de que todos los participantes tengan la oportunidad de expresarse. El moderador debe ser imparcial y neutral, brindando igualdad de tiempo y espacio a todos. 4. Diálogo y debate: La mesa redonda se basa en el diálogo y el intercambio de argumentos entre los participantes.