Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Huséin bin Talal (en árabe, حسين بن طلال) ( Amán, 14 de noviembre de 1935-ibídem, 7 de febrero de 1999), conocido como Huséin I de Jordania o Huséin de Jordania, 1 fue rey de Jordania desde el 11 de agosto de 1952 hasta su muerte, sucedió a su padre, el rey Talal, a la edad de 16 años. Fue educado en el Victoria College en ...

  2. 22 de feb. de 2024 · Ha sido Faisal quien ha comentado, ... Fue en octubre de 2022, en una entrevista para el medio Relevo, en el que confirmó que había decidido retirarse debido a su falta de motivación.

  3. 9 de sept. de 2023 · Fue Alejandro quien decidió que yo iba a ser Senadora. Y dijo que ayudaría a financiar la campaña y, posteriormente a eso, se dio una reunión en la casa de Arturo con el contratista Faisal ...

  4. Fue por naturaleza equitativo y muy modesto, y además fue admirador de los griegos. Continuando la obra de su padre de judaizar las regiones bajo su dominio, obligó a los galileos a aceptar la fe judía; declaró la guerra a los itureos , que habitaban al noroeste del Jordán, y les arrebató una parte de su territorio, obligándoles a circuncidarse y a vivir de acuerdo a la ley de los judíos.

  5. Husayn Ibn Alí. (Husayn o Hussein Ibn o Bin Alí; La Meca, 1853 - Ammán, 1931) Líder político y religioso árabe. Fue jerife de La Meca entre 1908 y 1916 y rey de Hejaz desde 1916 a 1924. Reconocido por los musulmanes como descendiente de Mahoma, su pueblo le consideraba el padre de la revolución árabe. Era miembro de la familia hachemita ...

  6. 17 de abr. de 2014 · Nació en Aracataca, Colombia en 1927 y ahí vivió 8 años hasta que se mudó a Barranquilla para estudiar. Su papá era telegrafista, por lo que su vena periodística lo acompañó desde ...

  7. 8 de feb. de 2022 · Aída Merlano dice que el contratista Faisal Cure financió su campaña al Senado en 2018 por orden de Char. “Él (Cure) fue quien mandó 6.000 millones de pesos en maletas a mi sede política, además de cheques girados a terceros que no son contratistas, para disimular el saqueo que le estaban haciendo a los recursos públicos”, dijo Merlano en la revista Cambio.