Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · Este daño podría causar un accidente cerebrovascular, coágulos sanguíneos u otros problemas. Dolores de cabeza. Los dolores de cabeza frecuentes son muy comunes después de una lesión cerebral traumática. Pueden comenzar dentro de la primera semana después de la lesión y continuar por varios meses. Vértigo.

  2. 11 de abr. de 2020 · 2020. TEMA VI: TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS I. 11 abril, 2020 por Rafael García de Sola. Índice de contenidos. TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS I. Tema VI: Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020. Directores: TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS. PARTE I: ETIOPATOGENIA.

  3. 27 de feb. de 2017 · Los traumatismos craneoencefálicos pueden tener graves consecuencias físicas, cognitivas, sociales, emocionales y de comportamiento. Un traumatismo craneoencefálico (TCE) es una lesión que afecta al cerebro y/o a la cabeza. Puede ser causado por un golpe directo en la cabeza, una caída, un accidente de tráfico o un impacto violento.

  4. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es frecuente en niños y un motivo de consulta común en los servicios de Urgencias pediátricos. La mayoría de los TCE son leves (escala de Glasgow 14 o 15) con muy bajo riesgo de lesión traumática clínicamente importante.

  5. 29 de jul. de 2021 · Pruebas de diagnóstico por imágenes. Exploración por tomografía computarizada (TC). Esta prueba es generalmente la primera que se realiza en una sala de emergencias ante la sospecha de una lesión cerebral traumática. En una exploración por tomografía computarizada, se usa una serie de radiografías para crear una vista detallada del ...

  6. El traumatismo craneoencefálico se define como un daño cerebral generalmente producido por un impacto directo o por un mecanismo de movimientos de aceleración o desaceleración, que conlleva una disfunción cerebral que no siempre es visible en las pruebas de imagen. Es la causa más frecuente de daño cerebral en las personas jóvenes y ...

  7. El traumatismo craneoencefálico (TCE) leve es un motivo fre-cuente de consulta en las Urgencias Pediátricas, tanto en el medio hospitalario como en Atención Primaria. Se utiliza el término TCE leve cuando el paciente presenta en la exploración física tras un impacto craneal una puntuación en la .

  1. Otras búsquedas realizadas