Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Beneficios de la Rehabilitación Física. Algunos de los beneficios que tiene el asistir a Rehabilitación Física son: Mayor movilidad y funcionamiento del cuerpo. Corrección de deformidades. Reducción de enfermedades a largo plazo. Fortalece zonas dañadas. Alivia dolor.

  2. Introducción a la rehabilitación. Los servicios de rehabilitación están destinados a personas que han perdido la capacidad normal de funcionamiento, a menudo como consecuencia de una lesión, un accidente cerebrovascular, una infección, un tumor, una intervención quirúrgica o una enfermedad progresiva (como la artritis ).

  3. Centro de rehabilitación especializado en terapia traumatológica , fisioterapia deportiva, y fisioterapia estética. Incorporamos técnicas de recuperación rápida, liderado por licenciados profesionales con experiencia internacional

  4. Introducción a la rehabilitación. Los servicios de rehabilitación están destinados a personas que han perdido la capacidad normal de funcionamiento, a menudo como consecuencia de una lesión, un accidente cerebrovascular, una infección, un tumor, una intervención quirúrgica o una enfermedad progresiva (como la artritis ).

  5. www.elsevier.es › es-revista-rehabilitacion-120Rehabilitación - Elsevier

    Rehabilitación, creada en 1969, es la publicación oficial de la Sociedad Española de Rehabilitación y referente de la mayoría de las Sociedades de la Especialidad de los países de habla hispana. Se publican 4 números al año. La revista publica en español artículos Originales, Revisiones y Casos Clínicos de especial interés después ...

  6. La rehabilitación pretende facilitar la recuperación tras una pérdida de la función. Ésta puede deberse a fractura, amputación, otro trastorno neurológico, artritis, deterioro cardíaco o desacondicionamiento prolongado (p. ej., después de algunos trastornos y procedimientos quirúrgicos). La rehabilitación puede involucrar.

  7. La rehabilitación pretende facilitar la recuperación tras una pérdida de la función. Ésta puede deberse a fractura, amputación, otro trastorno neurológico, artritis, deterioro cardíaco o desacondicionamiento prolongado (p. ej., después de algunos trastornos y procedimientos quirúrgicos). La rehabilitación puede involucrar.

  1. Otras búsquedas realizadas