Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La permeabilidad de la vía aérea puede verse amenazada por coágulos de sangre, dientes o cuerpos extraños en la bucofaringe, por la laxitud de las partes blandes y la retracción posterior de la lengua debidas a la obnubiliación (p. ej., debido a un traumatismo de cráneo, shock o intoxicación) y por el edema y el hematoma que se producen por un traumatismo directo del cuello.

  2. El trauma abdominal ocupa gran parte del quehacer quirúrgico en los servicios de urgencia. En nuestra institución, Hospital de Urgencia Asistencia Pública, ocupa el 10% de todos los ingresos por trauma, de los cuales el 77.9% corresponde a trauma penetrante, siendo el 88.3% por arma blanca y el 11.7% por arma de fuego .

  3. El trauma abdominal es difícil de manejar en la paciente embarazada, ya que el útero crecido empuja el intestino delga-do hacia arriba, disminuyendo el riesgo de lesión intestinal en el trauma penetrante, pero asociando la mortalidad materna y fetal a lesiones uterinas.14-16 No debe olvidarse que las priori-

  4. Se hará especial referencia a los traumatismos abdominales, en relación a su fisiopatología con la energía mecánica durante caídas de altura, las producidas por armas blanca o de fuego. O por los traumatismos contusos. Los traumatismos han sido descriptos en la literatura internacional desde época re- motas.

  5. Eso significa que ya sea por arma de fuego o por arma corto-punzante ha habido violación de la cavidad peritoneal. El traumatismo de abdomen es una causa importante de morbilidad y de mortalidad en todos los grupos etarios. El abdomen es la tercera región del organismo más frecuentemente lesionada en los traumatismos, y el trauma abdominal ...

  6. Algunas lesiones específicas debido a traumatismo abdominal se analizan en otros apartados, incluyendo aquellos en el hígado Lesión hepática La lesión hepáatica puede ser el resultado de un traumatismo penetrante o cerrado. Los pacientes tienen dolor abdominal, a veces se irradia al hombro, y sensibillidad.

  7. El traumatismo penetrante es un tipo de traumatismo que se produce cuando un objeto perfora la piel y entra en un tejido del cuerpo, provocando una herida abierta.. En una contusión o traumatismo no penetrante, puede haber un impacto, pero la piel no necesariamente se rompe. El objeto penetrante puede permanecer en los tejidos, volver a salir de la forma en que entró, o pasar a través de ...