Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2024 · La Navaja de Ockham o principio de parsimonia es un principio filosófico y científico propuesto por el filósofo y teólogo franciscano Guillermo de Ockham (c.1285-9 de abril de 1347) y que básicamente sostiene que si hay varias explicaciones posibles para un mismo hecho, la más sencilla o la que requiere menos suposiciones es seguramente la correcta.

  2. La navaja de Ockham es una regla empírica que se utiliza a menudo en ciencia y filosofía para tomar decisiones o resolver problemas. También se conoce como principio de parsimonia, y sugiere que «en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable hasta que se demuestre lo contrario».

  3. 15 de mar. de 2019 · Descubre cómo el principio de la Navaja de Ockham ayuda a resolver casos complejos y cómo se desarrolló esta filosofía. El principio de la Navaja de Ockham es una técnica muy utilizada por los detectives para resolver casos y crímenes complejos. Esta premisa es utilizada desde hace siglos y se puede aplicar a muchos ámbitos.

  4. La navaja de Occam recibe su nombre del fraile franciscano inglés, filósofo y teólogo, William of Ockham; aunque la idea de la navaja de Occam se remonta a Aristóteles. “ Las entidades no deben multiplicarse sin necesidad ”, es como Guillermo de Ockham formó la frase y es el principio de la navaja de Occam.

  5. 10 de ene. de 2024 · La navaja de Ockham es un principio que establece que la pluralidad no debe postularse sin necesidad. En otras palabras, la explicación más simple para una observación suele ser la mejor explicación para esa observación. A veces también se le llama la ley de la parsimonia, que se usa un poco más libremente.

  6. La navaja de Ockham pues nos lleva a tener que reconocer entidades abstractas como espacio-tiempo, especie o molécula-como-computación como parte de nuestra ontología. Pero más importante, nos lleva a reconocer que la ontología de la ciencia está compuesta por representaciones heterogéneas de lo que hay.

  7. www.elsevier.es › es-revista-offarm-4-articulo-la-navaja-ockam-13089127La navaja de Ockam | Offarm - Elsevier

    La navaja de Ockam. Guillermo de Ockam, un pensador del siglo XIV, afirmó que no hay que multiplicar los entes sin necesidad. Es el principio conocido como «navaja de Ockam» o «principio de economía», también llamado «principio de parsimonia»: una hipótesis es tanto mejor cuanto más explica con menos elementos teóricos.

  1. Búsquedas relacionadas con navaja de ockham

    navaja de ockham y triada medicina
    la navaja de ockham
  1. Otras búsquedas realizadas