Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dado el conocimiento etnofarmacológico de nuestro país y la riqueza botánica de la región, se estudió la especie Ambrosia peruviana Willd (Asteraceae) por su uso en la Amazonia como antihelmíntica. En el ámbito científico, la especie vegetal también es conocida como Ambrosia cumanensis Kunth, Ambrosia eliator y Ambrosia paniculata (1).

  2. Ambrosia peruviana is a species of plant in the family Asteraceae. It occurs from Mexico south to Argentina, being common in the Antilles and the Andes. In its native range, A. peruviana is used as a medicinal plant with analgesic, antiinflammatory, anthelmintic and antiseptic properties.

  3. Foro de la comunidad ... Ambrosia peruviana Cabrera, 1941 Ambrosia peruviana Willd. Ambrosia peruviana DC. Ambrosia peruviana All. Common names Altamisa in language. Peruvian ragweed in Inglés ambroisie in Francés artemisa in Español marco in Español

  4. datazone.darwinfoundation.org › es › checklistAmbrosia peruviana

    La información contenida en estas páginas está en constante actualización. Trabajamos arduamente en compartir abiertamente información precisa, pero si consideras que algún dato debe ser revisado, por favor contáctanos : tu aporte es bienvenido.

  5. RESUMEN. Introducción: en la actualidad, nuevas tendencias tecnológicas e iniciativas se están presentando en el desarrollo de productos insecticidas derivados de productos naturales, y de nuevos agentes antimicrobianos, dado que poseen bioactivos que son selectivos, biodegradables y tienen menores efectos adversos. La especie Ambrosia peruviana Willd. es de gran interés en el estudio por ...

  6. More Taxa Info; Guides; Places; Site Stats; Help; Video Tutorials; Log In or Sign Up

  7. En la medicina veterinaria la Ambrosia peruviana ha estado presente como instrumento principal de diferentes investigaciones, especialmente en el área pecuaria, donde se ha demostrado su eficiencia en calmar infecciones digestivas. moquillo en el ganado bovino, además de ser bactericida o acaricidas (Mesa et al., 2017).