Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sumérgete en un viaje a través de la rica interacción entre arte, cultura y sonido en la Europa del siglo XIV al XVII. Exploraremos las innovadoras composiciones, los instrumentos distintivos y la influencia duradera de este período en la música clásica. ¡Descubre cómo el renacimiento dio vida a notas que perduran en la historia!

  2. Bajón, siglo XVII, Museo de la Música de Barcelona Diferentes tonos de bajones El bajón (inglés: dulcian, curtal; alemán: Dulzian; francés: douçaine; holandés: dulciaan; italiano: dulciana; portugués: baixão) es un instrumento musical de viento-madera utilizado principalmente en el Renacimiento.Consiste en un tubo largo de sección cónica perforado en dos canales paralelos, en uno ...

  3. En conclusión, el Renacimiento fue una época de gran producción y desarrollo de instrumentos musicales. Aunque muchos de ellos eran accesibles para todo el mundo, algunos eran exclusivos de la nobleza. La clave, la guitarra barroca, la vihuela de mano y el órgano fueron algunos de ellos. Cada uno de estos instrumentos tenía un sonido ...

  4. Cornetto. El cornetto, también conocido como corneta renacentista, corneta negra o corneta curva es un instrumento de viento de los periodos medieval, renacentista y barroco. No debe ser confundido con la corneta actual, que aunque se parezca en el nombre, se refiere a cosas distintas. Este instrumento se utilizó en el Renacimiento.

  5. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Instrumentos musicales del Renacimiento. Subcategorías. Herramientas: Árbol de categorías • Gráfico • Intersección • Todas las páginas • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico.

  6. VIDEOS UTILIZADOS:1. INSTRUMENTOS DE CUERDAA. Pulsada1) Laúd: "Lachrimae" by John Dowland, Christopher Morrongiello performs "Lachrimae" (ca. 1590s) by John...

  1. Otras búsquedas realizadas