Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Que, pese a su precocidad, Quevedo llegó tarde a la palestra poética no sonará a paradoja a quien considere lo que para la poesía española supuso Góngora, diecinueve años mayor que el madrileño y que publica su primer poema el año en que este nació. Quevedo, naturalmente, no pudo hacer ojos ciegos a esa precedencia.

  2. 25 de may. de 2020 · Autor: Álvaro Galán Romero Publicamos los muy brillantes comentarios poéticos de nuestro alumno Álvaro Galán Romero, donde analiza y explica poemarios de Góngora y Quevedo. GÓNGORA Antes que nada, para comprender algo mejor al autor, quizás sea recomendable repasar la historia del mismo: Era hijo del juez don Francisco y de la dama de la

  3. En฀muchos฀de฀esos฀casos฀—por฀no฀decir฀que฀en฀todos—,฀no฀se฀enfrentaba฀ una฀postura฀conservadora,฀que฀se฀podría฀califi฀car฀de฀«pro-clásica»,฀contra฀otra฀ novedosa฀y฀«anti-clásica»,฀sino฀más฀bien฀contra฀lo฀que฀venía฀a฀ser฀una฀diferente฀ manera฀de ...

  4. 26 de ene. de 2023 · Ni los raperos primero ni Shakira después son pioneros en eso de lanzarse pullas en verso. Antes, muchísimo antes que ellos, ya se las vieron — poéticamente hablando— un buen número de bardos. Pero, si hay que quedarse con dos enemigos acérrimos, estos son, sin duda, Quevedo y Góngora.

  5. 20 de nov. de 2017 · En el caso de Lope este admiraba a Góngora, mientras que Góngora le desdeñaba, lo que les llevó a una enemistad literaria. En el caso de Quevedo, eran los dos hombres de mucho carácter y muy agrio. Esto les llevó a una enemistad que trascendíó de lo literario a lo personal. En materia literaria Quevedo le ganó con la sátira a Góngora.

  6. Tarea final I: Presentando a Góngora y Quevedo. A estas alturas, tenemos bastante información acerca de estos dos grandes poetas: hemos leído y recopilado bastantes de sus obras, conocemos el periodo histórico y literario en el que vivieron y, por supuesto, nos hemos acercado a su enorme rivalidad personal y literaria.

  7. 26 de may. de 2020 · Como has podido ver en la presentación del comienzo Góngora y Quevedo, a pesar de ser poetas barrocos, tenían un estilo diferente. Ambos vivían en el Barrio de las Letras de Madrid (con Lope y Cervantes, ¿te acuerdas? míralo en la entrada correspondiente) y protagonizaron una de las enemistades más famosas de la Literatura.