Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2018 · Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nació el 16 de mayo de 1917. [1] El dato sobre el lugar exacto de nacimiento se disemina y oscila entre la pequeña ciudad que se apuntó en su registro –Sayula, Jalisco– y otros dos asentamientos –Apulco, la hacienda que su madre heredó de sus abuelos maternos, y San Gabriel, poblado donde el autor pasó parte importante de su niñez ...

  2. 11 de dic. de 2023 · Juan Rulfo (1917-1986). Fue un escritor mexicano que escribió novelas y cuentos en los que se relatan de manera crítica acontecimientos históricos y en los que se reflexiona sobre la realidad. Además, su narración fue principalmente experimental e incorporó temáticas y estructuras de la tradición popular y de las creencias de los pueblos originarios.

  3. Pedro Páramo es una novela escrita por el mexicano Juan Rulfo en el año 1955, que se ha convertido en un clásico de la literatura.Se enmarca en un tópico literario universal: el hijo que busca a su padre para reclamar su lugar. Encarna también una realidad propia del mundo latinoamericano del siglo XX: el papel del caciquismo y la violencia en la conformación social.

  4. 16 de may. de 2017 · Juan Pablo Rulfo recuerda que hacia 1985 su padre parecía haber encontrado el tono que deseaba imprimir a su escritura. Su deceso el 7 de enero de 1986 truncó dichas oportunidades.

  5. Juan Rulfo estaba por cumplir treinta y ocho años cuando se publicó Pedro Páramo.Entre la publicación de su novela y la muerte de su autor transcurrieron más de tres décadas que vieron crecer el prestigio del escritor; su novela y los cuentos reunidos en El llano en llamas (1953) se llevaron a más de medio centenar de lenguas, y los tirajes en español se reprodujeron por cientos de miles.

  6. Juan Rulfo emplea una técnica narrativa distintiva que combina la narración en tercera persona con monólogos interiores y diálogos directos. Este enfoque proporciona una visión profunda y multifacética de la historia, permitiendo al lector explorar las perspectivas de varios personajes, en particular la de Juvencio Nava, el protagonista.

  7. Juan Rulfo fallecía un día como hoy de 1986 en Ciudad de México a causa de un enfisema pulmonar, pero su obra sigue vigente y en lo más alto del reconocimiento. Además, las nuevas generaciones de lectores también la siguen descubriendo y apreciando. Fue tan breve como intensa pero, por su calidad, ocupa un puesto destacado dentro del llamado boom de la literatura hispanoamericana de los ...

  1. Otras búsquedas realizadas