Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El musical narra la vida de Malinche, una mujer extraordinaria que navegó entre dos mundos y actuó como mediadora entre dos culturas al borde del conflicto. En este contexto, florece un amor que simboliza la unión entre México y España, dos pueblos hermanos. El proyecto de Malinche ha sido cuidadosamente elaborado durante más de una ...

  2. La Malinche, Malintzin o Matlalcueye (para los tlaxcaltecas) [1] es un volcán sísmicamente activo con una altura oficial de 4.420 metros sobre el nivel del mar, localizado entre los estados mexicanos de Tlaxcala y Puebla. [2] [3] Forma parte del Eje Neovolcánico.El Valle de Puebla-Tlaxcala, que bordea a la Malinche por el suroeste, alberga una de las mayores áreas metropolitanas de México.

  3. 4 de jul. de 2019 · By. Christopher Minster. Updated on July 04, 2019. A young native princess named Malinali from the town of Painala was sold into enslavement sometime between 1500 and 1518. She was destined for everlasting fame (or infamy, as some prefer) as Doña Marina, or "Malinche," the woman who helped conquistador Hernan Cortes topple the Aztec Empire.

  4. 12 de ago. de 2021 · La Malinche y Cortés (fragmento). José Clemente Orozco, 1926. Foto: Juan Antonio López. Princesa cautiva. De ahí que a la doctora en Estudios Mesoamericanos le parezca entendible que, al escribir sobre la Malinche, Bernal Díaz del Castillo echara mano de los asuntos de la literatura de caballería y describiera a esta mujer como ...

  5. La Malinche simboliza la dualidad de ser tanto indígena como española, y su legado ha dejado una profunda huella en la historia y la identidad de México. La Malinche también fue madre de uno de los primeros mestizos de México, el hijo de Cortés. Su descendencia representa la mezcla de razas que se produjo durante la Conquista y que dio ...

  6. La Malinche, appelée à l'origine Malinalli, puis Malintzin (en nahuatl), enfin Doña Marina (ainsi que les conquistadors espagnols la nomment), née vers 1500 et morte vers 1529 (possiblement en 1550), est une Amérindienne d'origine nahua, qui, faisant partie d'un lot d'esclaves offerts par le cacique maya de la région de ...

  7. Her marriage meant that both of her children became part of the Spanish nobility in Mexico and in Spain. Their prominence as members of the new mixed-race generation earned Malintzin a new honorific: “mother of the mestizo race.”. Malintzin died in 1529 during a smallpox outbreak. She was only about twenty-nine years old.

  1. Otras búsquedas realizadas