Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernán Cortés se estableció en Coyoacán, y finalmente, se decidió a reconstruir la capital mexicana, a pesar de los inconvenientes que él veía por la situación de la urbe en una laguna, fundándola de nuevo como ciudad española y edificándola con los gustos arquitectónicos renacentistas al uso.

  2. Hernán Cortés, personaje odiado y admirado. Te ofrecemos una mirada a la vida y obra de Hernán Cortés, capitán español que, tras conformar un pequeño ejército y lograr valiosas alianzas con los indígenas tlaxcaltecas, logró conquistar a la poderosa Tenochtitlán.. Los caballos de los conquistadores españoles detuvieron repentinamente su galope.

  3. Hernán Cortés, 1. markýz del Valle de Oajaca (1485 – 2. prosince 1547), někdy také Hernando, Fernando Cortés nebo Fernán Cortés, ale i Cortez či Cortéz byl jedním z nejslavnějších španělských conquistadorů Ameriky.Při svém tažení v letech 1519–1521 vyvrátil Aztéckou říši a položil základy španělského koloniálního panství ve Střední Americe.

  4. 2 de ago. de 2023 · Hernán Cortés was a Spanish conquistador who explored Central America, overthrew Montezuma and his vast Aztec empire and won Mexico for the crown of Spain.

  5. Hernán Cortés nació en el año 1485 en Medellín, Extremadura, España. Fue el hijo único de un Hidalgo extremeño, conocido con el nombre de Martín Cortés y de su esposa Catalina Pizarro y Altamirano. Siendo pariente de Francisco Pizarro quien conquistó el Imperio Inca. A los catorce años es enviado a estudiar leyes en Salamanca, como ...

  6. Hernán Cortés regresó y se percató de la nefasta noticia por lo que sintió gran inseguridad y vio la necesidad de salir huyendo en compañía de todos sus soldados. Es lo que se conoce como «la noche triste» el 30 de junio de 1520. Mueren cantidad de españoles e indios, tanto mexicas como tlaxcaltecas.

  7. Por la noche de ese mismo día, muere Hernán Cortés a la edad de 62 años, en una habitación, en la parte alta de la casa. Lo acompañan su hijo Martín, el sucesor, fray Pedro de Saldivar, prior del monasterio de San Isidoro del Campo, fray Diego Altamirano, su primo y dueño de la casa, Rodríguez de Medina.

  1. Otras búsquedas realizadas