Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ago. de 2012 · Arcángel. Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido artísticamente como Arcángel. Se inicia en el cante en 1987, pero hasta 1998 no empieza a ver reconocida su valía artística, primero en el ciclo de El Monte y más tarde en la X Bienal de Flamenco de Sevilla, donde público y crítica ...

  2. Francisco José Arcángel Ramos nació en Huelva en 1977. Con diez años ya era artista, pues hacía a la perfección los fandangos de su tierra. No en vano, ganó en varias ocasiones el premio que anualmente organiza la peña La Orden de Huelva para los jóvenes de la zona. Eso fue lo que le impulsó a dedicarse al cante de manera profesional.

  3. Explore releases from Francisco José Arcángel Ramos at Discogs. Shop for Vinyl, CDs and more from Francisco José Arcángel Ramos at the Discogs Marketplace.

  4. Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido artísticamente como Arcángel.1 Se inicia en el cante en 1987, pero hasta 1998 no empieza a ver reconocidasu valía artística, primero en el ciclo de El Monte y más tarde en la X Bienal de Flamenco de Sevilla, donde público y crítica elogian su voz en los espectáculos De Cádiz a Cuba, de Mario ...

  5. Biografía. Arcángel (Huelva, 1977), lleva siendo un nombre de referencia en el flamenco prácticamente desde que empezó como cantaor profesional alrededor de los 15 años de edad. En su eco y en su modo de entender el cante flamenco conviven con naturalidad un profundo conocimiento y respeto de la raíz de lo jondo con un interés incesante ...

  6. Francisco José Arcángel Ramos, Arcángel (Huelva, 1977), lleva siendo un nombre de referencia en el flamenco desde que empezó como cantaor profesional alrededor de los 15 años de edad.

  7. Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido artísticamente como Arcángel. [1]Se inicia en el cante en 1987, pero hasta 1998 no empieza a ver reconocida su valía artística, primero en el ciclo de El Monte y más tarde en la X Bienal de Flamenco de Sevilla, donde público y crítica elogian su voz en los espectáculos De Cádiz a Cuba, de