Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2024 · Las 27 mejores películas de 2023, y dónde verlas. Christopher Nolan, Greta Gerwig, Martin Scorsese, Ari Aster o Hayao Miyazaki firman los estrenos de cine más potentes del año. 2023 está siendo un año de cine de lo más interesante. Más allá de la calidad de las películas, está siendo el año donde el público por fin se está ...

  2. 13 de nov. de 2019 · En Fuel asistimos a la premier y para que se anime a verla (o no) le traemos esta reseña –SIN SPOILERS– redactada desde el punto de vista de alguien que, como usted, no puede donar sangre porque la Cruz Roja no acepta gasolina. Una vuelta perfecta. Lo difícil de hacer una película de este tipo es que hay que lograr un equilibrio perfecto.

  3. Fuel película dirigida por Joshua Tickell y protagonizada por Laurie Lennard, Joshua Tickell y Larry David. Año: 2008. Sinopsis: Cuenta la historia de biodiesel, un combustible alternativo para motores diesel. Elaborado con aceite vegetal, que no es tóxico, tiene bajas emisiones de dióxido de carbono y en última instancia, pued..., Sinopsis, Tráilers, Fotos, Críticas, Ranking

  4. ℹ Sinopsis: Raúl es periodista y “foodie”, realiza reportajes fotográficos y artículos para algunas revistas especializadas y para sus propias redes sociales...

  5. Película 1h 12m 2019 Raúl es periodista y “foodie”, realiza reportajes fotográficos y artículos para algunas revistas especializadas y para sus propias redes sociales. Tras pasar unos días en México, inicia un viaje hacia la frontera con Estados Unidos para realizar un reportaje sobre los restaurantes a pie de carretera en la mítica ruta 66.

  6. juan de dios garduno. » Ficha de la Película. NOTICIAS RELACIONADAS. - "FUEL": Os mostramos en exclusiva el primer teaser tráiler de la película. Reparto y protagonistas de FUEL, la película del director Israel González. Protagonizada por Fernando Cermeño, Isabelle Junot.

  7. Película de 16 mm: Gracias a Kodak, desde 1923 ya se había introducido la expresión «películas domésticas», de forma que la empresa introdujo este formato más económico como alternativa a la película de 35 mm. Con la llegada de la televisión, su uso aumentó gracias a la facilidad de transporte y los bajos costes, entre otras ventajas.