Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leevi vuelve a su casa en Finlandia después de haber pasado el año en la Universidad de París. Su vuelta es, ni más ni menos que para ayudar su padre a arreglar la casa del lago que pretende vender. Tareq, un refugiado sirio contratado para ayudar con las obras mientras el padre de Leevi trabaja, establecerá una conexión especial con el otro joven y se conocerán en profundidad durante ...

  2. UN MOMENTO EN COMÚN. de Mikko Makela. sinopsis. Leevi regresa a su Finlandia natal durante el verano para ayudar a su padre a renovar la casa familiar del lago y poder venderla. Tareq, un sirio que busca asilo, acaba de ser contratado para ayudar. Cuando su padre regrese a la ciudad por trabajo, los dos jóvenes establecerán una conexión.

  3. Un momento en común está en el puesto 11400 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 22793 puestos en los rankings desde ayer. En México, en este momento es más popular que After Spring, the Tamaki Family ...

  4. Según el autor, en un primer momento el sentido común (en adelante SC para abreviar(, contiene ciertas aprehensiones objetivas de la realidad que es conocida directamente por los sentidos. Así, son afirmaciones de sentido común descripciones de conocimientos triviales como “el fuego quema”, “el agua moja”, “el aire es invisible”, las que pueden enunciarse sin altas exigencias ...

  5. 6 de dic. de 2015 · Trabajo en equipo: hacia un objetivo común. Todo ámbito laboral requiere de alguna forma que exista un trabajo en equipo, en algunos casos la colaboración entre los miembros debe ser más cercana y por tanto se requiere mayor cohesión, en otros casos la relación se da de forma indirecta y se deben fortalecer más bien las estrategias de ...

  6. Resumen: Español Este articulo plantea la idea de que la Educación Especial se introduce en lo común articulando el Derecho a la Diferencia con la Diferencia de Derechos, abriendo así una vía alternativa entre la pura lógica de la diferencia y la pura lógica de lo idéntico, o sea, entre la oferta educativa diferenciada y la homogenización.