Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La medicación es una parte esencial en el tratamiento de la psicosis y es eficaz en la mayoría de personas, ya que reduce los síntomas y evita que vuelvan a aparecer. Pero también es muy importante la psicoterapia, ya que puede ayudar a entender los síntomas y saber cómo actuar, regular el estrés, mejorar las relaciones sociales y aprender a prevenir las recaídas.

  2. La palabra psicosis se utiliza para describir los trastornos que afectan la mente, en los que se ha perdido cierto contacto con la realidad. Cuando alguien se enferma de esta forma, se le denomina episodio psicótico. Durante un período de psicosis, se alteran los pensamientos y las percepciones de una persona, y esta puede tener dificultad ...

  3. 22 de jul. de 2021 · La psicosis significa pérdida de comunicación con el mundo real. No es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de una serie de enfermedades mentales. En la psicosis, la percepción de la realidad se altera, aparecen alucinaciones y delirios. La psicosis se observa junto con muchas enfermedades psiquiátricas. En este artículo, puede conocer en detalle qué es la psicosis, sus causas ...

  4. 3 de nov. de 2017 · Los trastornos psicóticos o psicosis son aquellas alteraciones mentales en las que la persona experimenta un daño en la capacidad para pensar, para reaccionar emocionalmente y para interpretar la realidad. Sin embargo, este trastorno puede aparecer de forma breve en personas previamente sanas, clasificándose como un trastorno psicótico breve.

  5. 16 de dic. de 2023 · La psicosis puerperal constituye una verdadera urgencia psiquiátrica, que, se caracteriza por un cuadro con sintomatología psicótica, confusional y con fluctuaciones del estado de ánimo. Sus síntomas más comunes abarcan: Dificultades de sueño, cambios emocionales y síntomas psicóticos centrados en el bebé y su cuidado.

  6. Causas de la psicosis. Las enfermedades o trastornos que pueden cursar con un trastorno psicótico pueden aparecer por diferentes motivos: Por la interacción entre diferentes variables: biológicas, psicológicas, del entorno o hereditarias. Por el consumo de sustancias tóxicas, ilegales o legales, como el alcohol o determinados fármacos.

  7. 30 de ene. de 2016 · Según la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM IV) existen los siguientes trastornos psicóticos. 1. Esquizofrenia. La esquizofrenia es un trastorno en el que la persona que lo sufre tiene alucinaciones y pensamientos perturbadores que le aíslan de la actividad social.

  1. Otras búsquedas realizadas