Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El que fuera director de toda la última parte de la saga de las películas de Tarzán en los años cuarenta, Kurt Neumann fue un director de serie B de escasa calidad que aunque más conocido sobre todo por películas de ciencia-ficción –“La mosca” especialmente- también realizó algún western curioso como este por título “Hacha de guerra”.

  2. El simbolismo de las hachas de guerra también era muy significativo en diversas culturas. En algunas sociedades, estas armas representaban el poder y la fuerza militar de un líder o grupo. En otras, se consideraban símbolos de valentía y coraje en la batalla. Las hachas de guerra también han dejado su huella en la cultura popular y la ...

  3. The Patriot. El patriota (título original: The Patriot) es una película bélica estadounidense del año 2000 2 dirigida por Roland Emmerich, escrita por Robert Rodat y protagonizada por Mel Gibson y Heath Ledger. Fue producida por Centropolis Entertainment y Mutual Film Company, y fue distribuida por Columbia Pictures . En su mayoría la ...

  4. Título: Hacha de guerra Título original: Mohawk País: Estados Unidos Año: 1956 Duración: 79 min Guión: Maurice Geraghty, Milton Krims Intérprete: Rita Gam, Neville Brand, Lori Nelson ...

  5. eldoblaje.com es la mayor base de datos online sobre doblaje en España: Actores de Doblaje: 9423 Actores Originales: 179558 Directores: 871 Ajustadores: 648 Traductores: 806 Subtituladores: 341 Audiodescriptores 7 Subtituladores para Sordos: 1 Locutores Audiodescripción: 6. Estudios: 469 Estudios de Subtitulación: 30 Distribuidoras: 1420

  6. El hacha de Wandsbek es una película dramática alemana de 1951 dirigida por Falk Harnack basada en la novela homónima de Arnold Zweig. [ N 1 ] [ N 2 ] Fue la primera película de la DEFA cuya exhibición fue prohibida, y un ejemplo temprano de los llamados Kellerfilme .

  7. El tomahawk era una especie de hacha de guerra que, en manos de un adiestrado guerrero indio, podía causar estragos en el bando enemigo, ya que podía utilizarse tanto en un combate cuerpo a cuerpo, como a modo de arma arrojadiza. El 7º Regimiento de Caballería es uno de los cuerpos más famosos del Ejército de Estados Unidos.