Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cara ala muerte Cuando llegaron las balas No era advertencia Ni concidencia Era la muerte en mi cara Tiempo que es vida Blanco ala mira Asesinato me tenian rodeado En mi mente,mi familia En minutos repase mi vida Puse fuerza,en mi cabeza Subi tiro a mi 40ta Les di pelea. Era esperado Que me arrimaran un golpe Cuando hay errores Hay correcciones Y le falle a los señores Hice negocios Con los ...

  2. Hay cementerios solos, 1 tumbas llenas de huesos sin sonido, 2 el corazón pasando un túnel 3 oscuro, oscuro, oscuro, 4 como un naufragio hacia adentro nos morimos, 5 como ahogarnos en el corazón, 6 como irnos cayendo desde la piel del alma. 7 Hay cadáveres, 8 hay pies de pegajosa losa fría, 9 hay la muerte en los huesos, 10 como un sonido puro, 11 como un ladrido de perro, 12

  3. Por ello, hay que disfrutar mientras se puede y estar preparado para cuando llegue el momento. 2. Remordimiento por cualquier muerte - Jorge Luis Borges. Libre de la memoria y de la esperanza, ilimitado, abstracto, casi futuro, el muerto no es un muerto: es la muerte.

  4. By Tiziana Tarot. La carta de la Muerte es de transición, no es el espectro aterrador que la mayoría de nosotros espera que sea. Su aparición en una lectura predice la finalización de una etapa de la vida y el emocionante comienzo de una nueva fase. Aunque la carta de la Muerte sirve para recordarnos la experiencia arquetípica de la muerte ...

  5. Este documento presenta un resumen de los siete mitos que se analizan en el libro "Grandes mitos de la historia de Colombia". El primer mito analiza la figura de Simón Bolívar y su familia, así como los hijos que dejó. El segundo mito trata sobre el héroe independentista Antonio Ricaurte. Los mitos tres al seis analizan diferentes aspectos de la vida y campaña de Bolívar. El séptimo y ...

  6. 25 de abr. de 2020 · Vida y muerte no son opuestos. Tal vez, uno de los errores que hemos cometido es el de considerar la vida y la muerte como opuestos, pasando por alto quesin muerte no hay vida. Morir forma parte de la acción del vivir , y al igual que la forma en que miremos la vida hará que la vivamos de determinada manera, la forma en que miremos la muerte ...

  7. 16 de jun. de 2020 · La muerte súbita se produce por una parada cardíaca de forma repentina, independientemente de que la persona presente un buen estado de salud. Se inicia con la pérdida del pulso, seguida de pérdida de conciencia y la respiración. La causa principal que genera esta muerte repentina es una arritmia cardíaca como fibrilación ventricular.