Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emilio “El Indio” Fernández y Gabriel Figueroa en el rodaje de Una cita de amor en 1956. El segundo ocurrió en 1943 cuando aceptó con toda humildad una propuesta del productor Raúl de Anda

  2. 26 de mar. de 2024 · Una de las cualidades de Emilio Fernández era esa habilidad que tenía para ser concreto en cada una de sus escenas. A diferencia de la obra de 1939, esta adaptación no deja cosas al aire por un exceso de grandilocuencia, sino que es precisa en cada desarrollo de los sucesos que giran alrededor de la historia, apoyándose en una fotografía exquisita.

  3. El Dr. Emilio Fernández Peña es profesor titular de Comunicación y director del Centro de Estudios Olímpicos y de Deportes de la Universitat Autònoma de Barcelona desde 2009. Actualmente dirige el curso MOOC The Olympic Games and the Media en la plataforma Coursera, que tiene hasta ahora más de 13,000 estudiantes matriculados de 143 ...

  4. 13 de dic. de 2019 · For “Enamorada”, director Fernández collaborated with cinematographer Gabriel Figueroa, editor Gloria Schoemann, and stars María Félix and Pedro Armendáriz — all major figures of the 1940s’ El Cine de Oro (the Golden Age of Mexican Cinema) — to fashion a moving and classic romantic film. In 1947, “Enamorada” won seven Silver ...

  5. 10 de may. de 2018 · Emilio Fernández entregó en 1946 una de las obras maestras del cine mexicano de la Época de Oro: Enamorada, una película que más allá de su esencia melodramática, encierra un testimonio histórico del México revolucionario, no porque se trate de un filme de contenido político, sino más bien porque retrata (aunque de forma contextual) los comportamientos, actitudes y situaciones que ...

  6. Emilio Fernández. Nace en Rubio (Edo. Táchira) el 13.7.1870. Muere en Cumaná (Edo. Sucre) el 11.8.1929. Caudillo del siglo XIX venezolano. Era descendiente del conquistador Sancho Briceño y del fundador de su pueblo natal, Gervasio Rubio. Fue a través de su primo hermano el general José Rojas Fernández, que se vincula con los círculos ...

  7. Emilio Fernández, al elegir el camino nacional e indigenista, tomó la resolución más certera, pero al mismo tiempo la más difícil. Se enfrentó con decisión a la corriente general que prevalecía en la industria cinematográfica del país, planteó con valentía, ...

  1. Otras búsquedas realizadas