Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al-Nizamiyya de Bagdad, una de las primeras nizamiyyas, fue establecida en 1065 por el visir Nizam al-Mulk —gobernando el sultán selyúcida Alp Arslan — en honor de Abu Ishaq al-Shirazi (1003-1083), destacado erudito y polemista Shafi'i-Ash'ari y el primer maestro de la escuela.

  2. enwiki Al-Nizamiyya of Baghdad; eowiki Al-Nizamija; eswiki Al-Nizamiyya de Bagdad; fawiki نظامیه بغداد; frwiki Al-Nizamiyya de Baghdad; hiwiki अल निज़ामिया बग़दाद; idwiki Madrasah Nizhamiyah; ruwiki Низамия (Багдад) urwiki مدرسہ نظامیہ بغداد; uzwiki Al-Nizamiyya

  3. academia-lab.com › enciclopedia › nezamiyehNezamiyeh _ AcademiaLab

    De hecho, Nizam al-Mulk dedicó una sección importante de su famoso Siyasatnama (Libros de política) a refutar las doctrinas ismaelitas. La más famosa y celebrada de todas las escuelas nizamiyyah fue Al-Nizamiyya de Bagdad (establecida en 1065), donde Nizam al-Mulk nombró al distinguido filósofo y teólogo, al-Ghazali, como profesor.

  4. Nació en Bagdad en 1001. Pasó su infancia y sus primeros años de vida en Bagdad. Su padre, Al-Qadir, había proclamado públicamente a su hijo Muhammad (hermano mayor de Al-Qa'im), de apenas nueve años, como heredero aparente, con el título de al-Ghalib Bi'llah, en 1001. Sin embargo, Mahoma murió antes que su padre y nunca accedió al trono.

  5. www.biografiasyvidas.com › biografia › aBiografia de Algazel

    Algazel. (Abu Hamid Muhammad al-Gazzali o al-Ghazali, conocido como Algazel o Algacel; Tus, Persia, 1058-1111) Teólogo, jurista y filósofo musulmán. Jurisconsulto del visir Nizam al-Mulk, a raíz de una crisis espiritual se hizo sufí y derviche errante, en busca del éxtasis y de la paz interior. Peregrinó a La Meca (1096), pasó nueve ...

  6. La época de máximo esplendor correspondió al reinado de Harún al-Rashid (786-809), a partir de la cual comenzó una decadencia política que se acentuaría con sus sucesores. El último califa, Al-Mu'tásim, fue asesinado en 1258 por los mongoles, que habían conquistado Bagdad.Hasta ese año hubo 37 califas abasíes, cuando el imperio fue conquistado por Hulagu, nieto de Genghis Khan. [8]