Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra «Así habló Zaratustra» de Nietzsche es una de las más influyentes e impactantes de la filosofía occidental. En ella, el autor presenta un conjunto de reflexiones acerca de la vida, la moralidad, la religión y el sentido de la existencia humana. A través del personaje de Zaratustra, Nietzsche expresa su visión del mundo y de la ...

  2. Argumento. Así hablo Zaratustra está conformada en cuatro secciones que fueron estrenadas entre los años 1883 y 1891, gran parte de esta obra se basa en los pensamientos como la eterna repetición de lo mismo, la metáfora sobre la muerte de Dios y la predicción de la Übermensch que se metieron por primera vez la ciencia Gay, Nietzsche ...

  3. 17 de ago. de 2016 · Nietzsche escoge el personaje de Zaratustra porque fue ahí en Persia hace 3,000 años que el fruto que vivimos hoy se sembró. Un Zaratustra alegórico tiene la libertad de re-imaginar el pasado para que sea posible un futuro distinto. Como final, el título tiene un subtítulo – Así habló Zaratustra: un libro para todos y para ninguno.

  4. 3 de mar. de 2010 · Books. Así habló Zaratustra. Así habla Zaratrusta cuenta las crónicas de los vagabundeos y enseñanzas de un filósofo, Zaratustra, que ha tomado el nombre del antiguo profeta persa que fundó el Zoroastrismo. Zaratustra es un ermitaño que vive recluido en la montaña, donde a lo largo de su retiro reflexiona sobre la vida y la naturaleza ...

  5. Nietzsche dedica en el libro Así habló Zaratustra un par de páginas a la descripción de las tres transformaciones del hombre, la primera en camello, después león y al fin niño. En este artículo el discurso del gran Zaratustra se adentra en la problematica de la libertad individual: ...

  6. Así habló Zaratustra. Friedrich Nietzsche. Ediciones LEA, Jan 1, 1932 - Philosophy - 352 pages. Se ha dicho, con obvia razón, que los mayores pensadores del siglo XIX fueron quienes construyeron la imagen del mundo que tendrían los hombres del siglo XX. Tal es el caso de Nietzsche.

  7. toda la gente se rió de Zaratustra. Pero el bailarín de la cuerda, que pensaba que las palabras se aplicaban a él, comenzó su actuación. 4 Zaratustra, sin embargo, miró a la gente y se maravilló. Entonces habló así: El hombre es una cuerda tendida entre el animal y el superhombre, una cuerda sobre un abismo.

  1. Otras búsquedas realizadas