Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Cátedra de español de la Universidad de Friburgo es una de las más antiguas de Suiza. En efecto, la primera se creó en la Universidad de Zurich en 1933 y un poco más tarde, en 1942, le siguió la Universidad de Friburgo. Ramón Sugranyes de Franch fue nombrado profesor ordinario de la nueva Cátedra de Lenguas y Literaturas Ibéricas.

  2. Estudios. En Friburgo, la formación propuesta abarca tanto las literaturas de España e Hispanoamérica como sus conexiones con áreas cultural o geográficamente próximas, p. ej. el portugués. La metodología empleada valora la importancia de la Filología y de la Historia de la lengua. El español se analiza en sus variedades y sus ...

  3. Universidad de Friburgo. Dirección: Avenue de l’Europe, 20 C.P.: CH-1700 Ciudad: Friburgo País: Suiza Teléfono: + 41 (26) 300 71 11 Email Página web IRO Web. Historia y objetivos. Fundada en 1889, la Universidad de Friburgo (Suiza) es única por su bilingüismo (francés-alemán), su carácter internacional y su ambiente acogedor.

  4. Docencia. Encargado de curso en la Universidad de Berna y Profesor Asociado en la de Neuchâtel. Profesor invitado en las Universidades de Franche-Comté, Lausana, San Gall y Zurich. Catedrático de Literatura (de 2002 a 2019) en la Universidad de Friburgo. Profesor Emérito de la Universidad de Friburgo desde 2019. Publicaciones.

  5. University of Freiburg. La University of Freiburg, fundada en 1457, es una proveedora educativa con sede en Friburgo, Alemania. La institución ofrece 180 carreras de pregrado y posgrado en once facultades que cubren áreas temáticas: Natural y Ciencias de la Ingeniería, Humanidades, Derecho, Medicina, y Teología.

  6. Departamento de Español. En el ambiente convivial y bilingüe de Friburgo, los estudios de español de nuestro Departamento ofrecen una formación sobre las literaturas del mundo hispano, los fundamentos de la filología y las modalidades lingüísticas de la lengua española. Proponen un viaje a través del español y sus variedades y ...

  7. Mario Molina (izq.), con Luis Ernesto Miramontes, ca. 1995. José Mario Molina-Pasquel Henríquez ( Ciudad de México, 19 de marzo de 1943- Ib., 7 de octubre de 2020), 1 conocido como Mario Molina, fue un ingeniero químico, científico, profesor y activista mexicano, destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono ...

  1. Otras búsquedas realizadas