Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Estrategia y Plan de Acción tiene dos objetivos primordiales: Aumentar los esfuerzos de la ONU de forma coordinada para abordar las causas profundas y los desencadenantes del discurso de odio ...

  2. Actualizado el 1 marzo 2021. El odio es un sentimiento negativo por el cual no se tolera a alguien, cosa o fenómeno. Además, si se trata de una persona, se le desea que le sucedan malas experiencias. Si es una cosa o fenómeno, se desea que este fuera limitado o que no existiese. El odio, es uno de los muchos sentimientos con significado ...

  3. Podemos decir, y sobre esto tantas opiniones como expertos, que el odio es un sentimiento procedente de la elaboración a través del pensamiento de la emoción que conocemos como ira. Para ir aclarándonos un poco, conviene explicar, que la emoción es algo que acontece en un espacio de tiempo muy pequeño, de corte fundamentalmente ...

  4. El discurso de odio incita a la violencia y socava la cohesión social y la tolerancia. Es por ello que el 18 de junio fue declarado Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio con ...

  5. 26 de jul. de 2022 · El odio es una emoción social que surje ante la injusticia, el desprecio o la vergüenza. Al igual que en la teoría triangular del amor, la combinación de estos tres componentes conforma distintos tipos de odio: Frío: asco (negación de la intimidad). Este tipo de odio se caracteriza por sentimientos de repugnancia.

  6. El Odio first appears as the nemesis of Edgar Teglee, knocking down Edgar's house of cards every time he tries to build it. As Razputin proceeds through the world of Black Velvetopia, El Odio is constantly running through the streets and will drag Raz along if he's caught at street level.. Towards the end of the mental world, it is discovered that El Odio is actually Edgar himself, or the ...

  7. 25 de may. de 2023 · Es decir, cuando odiamos, repudiamos al otro por lo que es. En cambio, cuando nos enojamos, lo hacemos porque ese otro hizo algo que nos perjudicó. De esta forma, experimentamos enojo cuando las acciones del otro nos dañan y deseamos una disculpa, un cambio de comportamiento, etcétera. Pero cuando hay odio, solo deseamos que el otro desaparezca.

  1. Otras búsquedas realizadas