Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de junio de 1879 jul. Agrippina Yákovlevna Vagánova (en ruso Агриппина Яковлевна Ваганова; 6 de julio de 1879–5 de noviembre de 1951) fue una maestra de ballet rusa que desarrolló el método Vagánova, técnica derivada de los métodos de enseñanza de la antigua Escuela de Ballet Imperial (actual Academia ...

  2. 16 de dic. de 2021 · Siguiendo el Método Vaganova, la pedagogía de referencia en el ámbito de la danza clásica, organizamos cursos internacionales en los que participan auténticos maestros formados en la Metodología Vaganova de ballet. Los resultados de nuestros intensivos siguen demostrando que con el trabajo duro y constante se consiguen las metas más ...

  3. Calle Pravda 3, San Petersburgo, Russia, 191002. WEB oficial. El edificio que acogerá el curso es la residencia de los estudiantes de la Academia Vaganova. Recién reformada, esta residencia ofrece la oportunidad única de vivir y estudiar en el mismo lugar que lo han hecho otros grandes artistas. Los estudiantes dormirán en el mismo edificio ...

  4. 6 de dic. de 2019 · Sobre Russian Master Ballet. Durante años RUSSIAN MASTERS BALLET se ha ganado la reputación de ser una de las experiencias de entrenamiento de ballet clásico más completas y gratificantes que un estudiante puede tener durante el verano. Casi dos meses de entrenamientos intensivos que se dividen en tres ciudades: San Petersburgo (28 de junio – 1 de agosto), Alicante (5 – 26 de julio ...

  5. 4 de nov. de 2021 · Un total de 35 horas académicas por semana. Curso Oficial de la Academia Vaganova de la mano de Russian Masters Ballet. Danza clásica – 12 hrs. Puntas / Técnica de varones – 3 hrs. Repertorio – 5 hrs. Actuación – 6 hrs. Carácter – 6 hrs. Gimnasia – 3 hrs.

  6. Clase regular de Pre-ballet de Ludmila Komolova en la Academia Vaganova.#ballet #danzaclasica

  7. 11 de mar. de 2018 · Petipa, el coreógrafo de la academia Vagánova y el Teatro Mariinsky. 22 octubre, 202111 marzo, 2018. El bicentenario del nacimiento de Marius Petipa, factor determinante en la configuración de la escuela rusa del ballet –que se conmemora en el mes de marzo– resulta una efeméride destacable en la historia de la danza escénica universal.