Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de septiembre de 2015. El agua gotea por las gargantas y las paredes de los cráteres de la superficie de Marte, generando intrincadas preguntas sobre si podría haber vida o no en el planeta. Los descubrimientos, a día de hoy, son la evidencia más grande de que el agua líquida es la causante del oscurecimiento de la superficie marciana ...

  2. Muchas misiones de Marte para el futuro están en proceso de desarrollo y tendrán lugar mucho antes de que ningún ser humano pise el planeta. Los científicos esperan que las máquinas no tripuladas puedan profundizar más en la superficie de Marte para que envíen datos y posibles muestras de la geología del planeta.

  3. Marte posee dos satélites naturales: Fobos y Deimos. 1 Los dos son irregulares y se cree que fueron capturados del cercano cinturón de asteroides (región del sistema solar comprendida aproximadamente entre las órbitas de Marte y Júpiter ). Cabe resaltar que, a diferencia de la Luna terrestre, estos satélites no disipan las penumbras de la ...

  4. 15 de dic. de 2022 · Marte es el cuarto planeta más distante al Sol y el último de los planetas rocosos interiores del sistema solar, junto con Mercurio, Venus y la Tierra. Fácilmente visible, Marte ha fascinado siempre a los observadores desde épocas prehistóricas por su color rojizo y por este motivo se le dio el nombre del dios romano de la guerra.

  5. Un cohete Atlas V de United Launch Alliance lleva el róver Perseverance de la NASA a Marte. A las 7:50 de la mañana (EST), el róver Perseverance de la NASA despegó rumbo a Marte desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. Propulsado por un cohete Atlas V, el Perseverance afronta ahora un vuelo interplanetario de siete meses.

  6. La atmósfera de Marte está compuesta principalmente por dióxido de carbono (95%), nitrógeno (3%) y argón (1,6%), y contiene trazas de oxígeno, agua y metano, siendo muy diferente a la atmósfera de la Tierra.Recientemente ha habido mayor interés en el estudio de su composición por la detección de pequeñas cantidades de metano, que podrían indicar la existencia de alguna forma de vida.

  1. Otras búsquedas realizadas