Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · La palabra persona designa a un individuo de la especie humana, hombre o mujer. Considerado desde una noción jurídica y moral, es también un sujeto consciente y racional, con capacidad de discernimiento y de respuesta sobre sus propios actos.

  2. Del lat. persōna 'máscara de actor', 'personaje teatral', 'personalidad', 'persona', este del etrusco φersu, y este del gr. πρόσωπον prósōpon. 1. f. Individuo de la especie humana. Sin.: humano, ser2, hombre, criatura, mortal, alma1, individuo, cabeza, gente, bicho. 2. f. Hombre o mujer cuyo nombre se ignora o se omite.

  3. Desde el punto de vista psicológico, persona designa a un ser concreto, abarcando tanto sus aspectos físicos como psíquicos para definir su carácter singular y único. Percibe e interpreta el estado de ánimo, el carácter y la forma de actuar de las personas, además estudia las cualidades y facultades que tiene la persona, como la razón ...

  4. En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. El ejemplo excluyente suele ser el hombre , aunque algunos extienden el concepto a otras especies que pueblan este planeta.

  5. 5 de ago. de 2021 · Una persona es un sujeto portador de derechos y obligaciones. En el lenguaje jurídico existen dos tipos de personas: las naturales (equivalentes a los seres humanos) y las jurídicas (equivalentes a sus construcciones legales: empresas, organizaciones, etc.).

  6. Cotidianamente utilizamos el concepto de persona para describir a seres humanos que se caracterizan por tener una identidad propia, ser independientes, sensibles e inteligentes, demuestran capacidad para llevar una vida social y cultivan la voluntad de modo individual.

  7. 1. s. f. Individuo de la especie humana como persona que es, a veces se equivoca. ser. 2. Hombre o mujer cuyo nombre se ignora o se omite me lo contó una persona que sabe mucho de estas cosas. sujeto. 3. Individuo distinguido en la vida pública. personaje. 4.

  8. En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. El ejemplo excluyente suele ser el hombre , aunque algunos extienden el concepto a otras especies que pueblan este planeta.

  9. La persona o cosa de la que se habla. La que media entre otras: me enteré por una tercera persona. Tercero, intermediario: sin intervención de terceras personas. de persona a persona loc. adv. Estando uno solo con otro, entre ambos y sin intervención de tercero. en persona loc. adv. Por uno mismo o estando presente: no lo conozco en persona.

  10. persona. s f. 1 Individuo de la especie humana: una buena persona, “Vinieron varias personas”. 2 En persona Haciendo acto de presencia o en presencia de uno: “Cantó Caruso en persona”, “Allí estaba Vasconcelos en persona”.

  1. Otras búsquedas realizadas