Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción. El volumen incluye las Novelas ejemplares publicadas en 1613, acompañadas de una anotación completa, un amplio aparato crítico y una serie de estudios de Jorge García López que abordan cuestiones sobre el origen y la cronología de las «Novelas», su género literario, los procedimientos narrativos de Cervantes, la ...

  2. 28 de dic. de 2020 · Características de las novelas ejemplares. Candela Vizcaíno. Las Novelas ejemplares son doce aunque hay una número trece de la que se duda de su autoría. Todas ellas fueron publicadas en 1613, cuando el éxito discreto del Quijote permitió poner en circulación las obras de Miguel de Cervantes que, por una razón u otra, no pudieron ver la ...

  3. Novelas ejemplares. Biblioteca Clásica IV - V. En dos tomos. Madrid: Imprenta Central a cargo de Víctor Saiz. 1878. A transcribir: tomo I, tomo II. Novelas ejemplares. Leipzig: F. A. Brockhaus. 1883. A transcribir; En Colección Universal [editar] Cervantes, Miguel de (1919). Novelas ejemplares. Colección Universal N° 28 y 29.

  4. 1 de mar. de 2018 · Las Novelas ejemplares fueron compuestas a lo largo de casi toda la vida creativa de Cervantes. Diversos estudios han mostrado que algunas de las historias se remontan, por lo menos, a veinte años antes de la fecha de publicación, si no más, mientras que otras fueron escritas en ese productivo periodo entre las dos partes de Don Quijote, de ...

  5. Las Novelas ejemplares que presentamos en esta edición (Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera, La ilustre fregona, El casamiento engañoso y El coloquio de los perros) no solo son las más conocidas, sino que ofrecen un muestrario suficiente y representativo de los temas, motivos y valores que más apasionaron a Miguel de Cervantes, como la defensa de la justicia y de la libertad ...

  6. Obras literarias e históricas. «Novelas ejemplares» (facsímil) La edición facsimilar de las «Novelas ejemplares» (1981) de Miguel de Cervantes es una reproducción de otra anterior (1917-23), hecha por la Academia sobre la primera impresión de Juan de la Cuesta (Madrid, 1613). La edición recoge las doce novelas cortas que Cervantes ...

  7. Resumen y sinopsis de Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra. Con las Novelas ejemplares de Cervantes la narrativa breve a la italiana cobra carta de naturaleza en España, al tiempo que adquiere unos perfiles ínequívocamente nacionales y alcanza sus más altas cotas literarias.Se trata de una recopilación de 12 relatos del autor. Desde La gitanilla hasta el Coloquio de los ...

  1. Otras búsquedas realizadas