Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hay dos tipos de identidades que definen a su vez distintos tipos de autoconcepto: Identidad personal: Define el autoconcepto en términos de rasgos y relaciones personales. Identidad social: Es la parte del autoconcepto que deriva de la pertenencia a grupos sociales. Esta doble dimensión ha sido también considerada de forma triple: 1.

  2. 15 de dic. de 2022 · La identidad individual o personal se va formando desde el nacimiento, desde el momento en que una persona comienza a existir. Hay diversos enfoques para evaluar la identidad y cómo esta se desarrolla o se compone. Desde un punto de vista psicológico, la identidad tiene su punto clave en los primeros años de vida de un sujeto.

  3. 28 de ago. de 2023 · La identidad cultural se forma gracias a la historia y a las manifestaciones artísticas, como monumentos, libros y pinturas. Una clave para construirla es mediante la lengua. La forma en que se habla y cómo se usa es fundamental para la identidad cultural. El lenguaje no solo es una forma de comunicación, también es un vehículo para ...

  4. La identidad social consta de tres componentes principales; el componente cognitivo (autocategorización), el componente evaluativo (autoestima grupal) y el componente emocional (componente afectivo). La explicación de cada uno de estos componentes es la siguiente: 1. Componente cognitivo. Conciencia cognitiva de pertenencia a un grupo, como ...

  5. 16 de jul. de 2021 · La justicia social es un concepto complejo que abarca temas como la igualdad social, la igualdad de oportunidades, el Estado de bienestar, la pobreza, las reivindicaciones laborales, el feminismo, entre muchos otros, que tienen como norte común la construcción de una sociedad más equitativa y menos desigual. Según algunos estudiosos del ...

  6. 3 de nov. de 2021 · La identidad personal está conformada por los siguientes elementos: Grupos de pertenencia. Se trata de los grupos humanos a los que nos suscribimos, voluntaria o involuntariamente, y con los que compartimos una serie de valores, así como una historia en común. Pueden ser la familia, los amigos, los grupos religiosos, políticos, etc.

  7. 13 de sept. de 2022 · Autoconcepto e identidad social. La conciencia de nuestra identidad, la de los otros y la de los grupos a los que pertenecemos y aquellos que no nos hacen la vida más sencilla y facilitan nuestras relaciones interpersonales e intergrupales: Conocernos nos ayuda a decidir qué y cómo debemos pensar y qué tenemos que hacer en cada situación.

  1. Otras búsquedas realizadas