Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sucesión de Alejandro Magno, muerto en Babilonia en el 323 a. C. sin heredero en edad de reinar, fue la causa de las guerras de los diádocos (322 al 281 a. C.) Inicialmente Filipo III, su hermanastro, y Alejandro IV, su hijo póstumo, son declarados reyes de Macedonia, con Crátero y luego Antípatro de tutores. Sus reinados, que resultan ficticios, terminan siendo de corta duración.

  2. Hijos: Alejandro IV de Macedonia, Heracles de Macedonia. Nombre: Alejandro III de Macedonia - Alejandro el Grande. Alejandro el Magno nació el 20 de julio de 356 a. C. en Pela, antigua capital de Macedonia. Familia Hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia, princesa de Epiro, hija de Neoptólemo I de Epiro.

  3. Alejandro IV de Macedonia: Rey de Macedonia 305 - 297 a. C. Sucesor: Filipo IV de Macedonia: Bibliografía. Ch. Seignobos, Historia Universal Oriente y Grecia, Editorial Daniel Jorro, Madrid, 1930; Peter Levi, Grecia cuna de Occidente, Ediciones Folio, ISBN 84-226-2616-0;

  4. 24 de may. de 2020 · Alejandro III de Macedonia (356 – 323 a.C.), más conocido como Alejandro Magno, es uno de los personajes históricos más atractivos para el gran público. Su b...

  5. Macedonia fue uno de los reinos de la antigua Grecia y una de las regiones de mayor influencia política y militar del mundo antiguo desde el mandato de Filipo II, padre de Alejandro Magno, hasta el gobierno de Perseo de la dinastía antigónida. Además, no sólo se convirtió en la cuna del quizás más importante conquistador de todos los tiempos, sino también en la de uno de los más ...

  6. con Alejandro IV de Macedonia (323-309 a. C.) Shahanshah de Persia 323 - 317 a. C. con Alejandro IV de Macedonia (323-309 a. C.) Datos: Q295530; Multimedia: Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 17:43. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución ...