Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Historia y geografía de un concepto, es indispensable para quienes pretenden iniciar su incursión teórica al estudio del populismo, especialmente desde el enfoque del análisis conceptual. La tesis doctoral de Salmorán Villar —asesorada por Michelangelo Bovero y transformada en este libro— es relevante en el contexto político actual ...

  2. Hace 5 días · La convocatoria del PP está convocada en defensa de la libertad por cuatro motivos. 1. Contra los ataques a la prensa libre y al poder judicial. 2. Contra la política de bulos de Sánchez. 3 ...

  3. Hace 1 día · Los Mochis, Sin- El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa -Cobaes-, Santiago Inzunza Cázarez, informó a los trabajadores que laboran bajo protesta y se han manifestado en varios planteles en exigencia de que se les pague la Medida del Bienestar decretada el año pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para todos los trabajadores de la educación ...

  4. Hace 2 días · Juzgados. Manifestación. El Juzgado de Instrucción número 4 de Salamanca condena a diez meses de prisión a cada uno de los ocho ganaderos encausados por el asalto a la sede de la Junta de Castilla y León en la ciudad charra, unos hechos ocurridos el 5 de junio de 2023 durante una concentración convocada por la denominada 'Plataforma en ...

  5. Hace 5 días · El PP cifra en cerca de 80.000 las personas reunidas hoy en la Puerta de Alcalá. Los populares valoran la cifra dado de que «es un domingo de mayo y mucho calor» en Madrid y por comparación ...

  6. Hace 3 días · Dismnesias. Definición: Se denominan así a las alteraciones cualitativas de la memoria. Comprenden los siguientes trastornos: alomnesias, paramnesias, falsos reconocimientos de personas, confabulación, mentiras patológicas, delirio amnéstico y criptomnesia. Últimos artículos: Respuesta del litio en el trastorno bipolar.

  7. Hace 3 días · Asfixiología. 2.1.-. Asfixiología Forense. Aunque etimológicamente asfixia (del griego a, sin y sphydsein, palpitar) significa falta de pulso, en la actualidad sólo se emplea en el sentido de supresión de la función respiratoria, por cualquier causa que se oponga al intercambio gaseoso en los pulmones.