Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Hiroshima Sound Garden, la rassegna estiva organizzata da Hiroshima Mon Amour, torna per la quinta estate consecutiva e apre al pubblico lo spazio verde del suo giardino dal 3 Giugno al 26 Settembre, nella sede di via Bossoli 83, a Torino.Inserita nell'ambito del programma culturale "Torino, che spettacolo! che bella estate!", un progetto della Città di Torino, in collaborazione con ...

  2. Hace 2 días · 29 de mayo de 2024 8:39 AM. La cineasta venezolana Margot Benacerraf, una de las primeras mujeres en participar en el Festival de Cannes, falleció este miércoles en Caracas a los 97 años. Su familia anunció con «profunda tristeza» en un comunicado el fallecimiento de esta mujer considerada pionera del cine venezolano.

  3. Hace 1 día · Los principales reconocimientos obtenidos con esta obra fueron, en el Festival Internacional de Cine de Cannes, el premio de la Crítica Internacional (Fipresci), compartido con Hiroshima, mon amour de Alain Resnais, y, en el mismo certamen, el palmarés de la Comisión Técnica Superior del Cine Francés.

  4. Hace 1 día · De cuando en cuando, a Agnès Varda le gustaba recordar que, antes de que sus contemporáneos masculinos hicieran Los 400 golpes (1959), Hiroshima, mon amour (1959) y Sin aliento (1960), ella ya había realizado su propio aporte a la identidad del movimiento que luego se conocería como Nueva Ola francesa: La pointe courte (1955), el retrato de un matrimonio –interpretado por Silvia Monfort ...

  5. Hace 2 días · Benacerraf ganó en Cannes de 1959 el premio FIPRESCI, de la crítica internacional con “Araya“, un poético docuficción en blanco y negro sobre la vida de los trabajadores en unas salinas en el nordeste del país. El galardón lo recibió ex aequo con “Hiroshima mon amour” de Alain Resnais. Antes participó en Cannes en 1953 con “Reverón”, documental en honor al pintor ...

  6. Hace 2 días · Con esto ganó el Premio de la Crítica en el XVII Festival de Cannes, en 1959, junto a Hiroshima Mon Amour, de Alain Resnais. -- Publicidad -- Margot Benacerraf se volvió una figura señera del cine venezolano, no solo por estos dos filmes, sino también por haber fundado y dirigido la Cinemateca Nacional de Venezuela en el año 1966, desde donde impulsaría incansablemente el séptimo arte ...

  7. Hace 1 día · 30/05/2024 17:03 | Actualizado a 30/05/2024 17:03. La fotógrafa y cineasta venezolana Margot Benacerraf, quien en 1959 se alzó con el premio de la crítica en el Festival de Cine de Cannes ...