Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Así, señaló que desde el Mincetur se trabaja bajo una “Visión 360” que busca alcanzar, en el menor tiempo posible, impactos auspiciosos en el sector. La meta trazada es que al 2030 Perú se convierta en el mejor destino de turismo de Latinoamérica, y en el corto plazo se espera recuperar las cifras prepandemia.

  2. Hace 3 días · En el siguiente enlace podemos ver el PIB per cápita de los países. Según los datos, Luxemburgo sería el país más rico por habitante con 96.700 dólares al año de media por habitante. Burundi será el más pobre, con 233 dólares de media por habitante (menos de 1 dólar al día). En España la media sería de 25.900$ al año por habitante.

  3. Hace 1 día · Al referirse al desarrollo del Foro APEC 2024 en nuestro país, la ministra Galdo indicó que este viene siendo muy exitoso y el Perú consolidará su posicionamiento estratégico en el Asia ...

  4. Hace 2 días · Desayuno. Salida hacia Éfeso, la ciudad greco-romana mejor conservada de Asia Menor desde los siglos I y II, que monopolizó la riqueza de Medio Oriente y guarda tesoros como el impresionante teatro romano que albergaba a más de 25.000 espectadores, la magnífica biblioteca de Celso y la calle de Mármol.

  5. Hace 21 horas · Si bien, como ya fue mencionado, el velo es, actualmente, una prenda opcional en casi todos ellos menos en Irán y Afganistán. También en Marruecos, entre los años 50 y principios de los 80, se usaba de manera minoritaria, pero, aunque su uso creció notablemente a partir de la Revolución Iraní, nunca se ha convertido en una prenda tan habitual como en los países mencionados.

  6. Hace 1 día · Los tres países mejor situados en materia de viajes y turismo son Estados Unidos, España y Japón, según el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial. Si estás buscando los destinos ideales para tus próximas vacaciones, el Foro Económico Mundial ha revelado el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI por ...

  7. Hace 3 días · Historia del Compás. Entre los primeros nombres con que se conoció al actual compás o “aguja náutica”, figuran el de “magneto” o “calamita”. El primero debe su nombre al hecho de que la famosa “piedra imán” o “magnetita” fue descubierta por los habitantes de un pequeño pueblo de Magnesia, en el Asia Menor, a quienes se ...