Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2019 · Críticas al experimento. El experimento de Milgram ha pasado a la historia no solo por los resultados, sino por la polémica que generó en la comunidad científica debido a los métodos tan poco ortodoxos que utilizó para llevarlo a cabo.

  2. Se critica el modelo teórico propuesto por Milgram y el concepto de la banalidad del mal de Arendt. No hay ninguna demostración empírica de la existencia del estado agéntico y de la relación entre éste y los niveles de obediencia obtenidos en los experimentos de Milgram.

  3. 19 de nov. de 2019 · El experimento de Milgram (1963) fue diseñado para probar la disposición de las personas a inclinarse ante la autoridad, en este caso, suprimiento su empatía y convirtiéndose en personas incluso contumaces a la hora de aplicar dolor a los demás.

  4. Milgram quería establecer si las personas realmente obedecerían a las figuras de autoridad aunque las instrucciones fueran moralmente incorrectas. Lo más importante de recordar al juzgar el experimento es que las críticas actuales tienen el beneficio de la retrospectiva.

  5. De allí que pesen sobre el experimento distintas críticas tanto metodológicas como conceptuales, las cuales, de acuerdo a los actuales parámetros éticos deberíaner s incluidas en los programas académicos cuando se transmiten sus premisas y conclusiones teóricas.

  6. El experimento de Milgram fue una serie de experimentos de psicología social llevada a cabo por Stanley Milgram, psicólogo en la Universidad de Yale, y descrita en un artículo publicado en 1963 en la revista Journal of Abnormal and Social Psychology bajo el título «Behavioral Study of Obedience» («Estudio comportamental de la ...

  7. Críticas y controversias en torno al experimento. Milgram ha enfrentado muchas críticas duras por sus estudios desde un punto de vista ético. Y no es ninguna sorpresa porque los sujetos de investigación de Milgram fueron tratados de manera muy poco ética.