Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de dic. de 2019 · Especies literarias” es un término empleado en algunos países latinoamericanos (especialmente en Perú) para hacer referencia a los géneros literarios. Esto quiere decir que al hablar de especies literarias se está hablando de los géneros mayores: la lírica, el drama y la épica.

  2. www.aceprensa.com › resenas-libros › un-lugar-en-la-cumbreUn lugar en la cumbre - Aceprensa

    Un lugar en la cumbre narra en primera persona el ascenso social de un joven licenciado de la RAF que durante su estadía en un campo de prisioneros alemán se propone llegar tan alto como pueda. A su regreso a Inglaterra, abandona su proletario Dufton natal -donde sus padres habían muerto por un bombardeo aéreo- y se traslada a la ciudad ...

  3. 11 de oct. de 2020 · Laurence Harvey da vida a Joe Lampton, un joven contable que llega a trabajar en un ayuntamiento del Norte de Inglaterra y que, desde el primer momento, se fijará como objetivo casarse con la joven hija ( Heather Sears) del hombre más influyente y rico del pueblo.

  4. En cuanto a obra literaria, puede decirse que es la obra maestra de la literatura de humor de todos los tiempos. Además, es la primera novela moderna y la primera novela polifónica, y ejercerá un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.

  5. El film relata una historia turbulenta, de pasión, ira, resentimiento y egoismo. Se glosan las secuelas invisibles de la guerra, su alcance y su prolongación temporal. La obra obtuvo un gran éxito de público y de crítica.

  6. 17 de ago. de 2021 · Se trata este de un análisis novedoso, que realiza un acercamiento a un campo de estudio prometedor que presenta resultados de valor y relevancia para el avance en el conocimiento del uso de las emociones en el texto literario. Palabras clave: Crítica Literaria, Emoción, Análisis de Sentimiento, Cervantes, Novela..

  7. Se considera Don Quijote de la Mancha la primera novela moderna y obra cumbre de la literatura española. En ella, mediante la parodia de las novelas de caballería, Miguel de Cervantes presenta una crítica de la sociedad del siglo XVI.