Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de abr. de 2018 · La percusión y vibración se usan asociadas a la técnica de drenaje postural. La percusión consiste en dar palmadas, de una manera rítmica, con las manos huecas. El objetivo que persigue es desalojar mecánicamente las secreciones espesas adheridas a las paredes bronquiales.

  2. La percusión y la vibración son dos técnicas usadas en fisioterapia respiratoria con el objetivo de eliminar mucosidades e incentivar el desplazamiento de esas sustancias fuera de las vías respiratorias.

  3. ¿Percusión en el sistema respiratorio? La percusión en el sistema respiratorio es una técnica empleada en fisioterapia respiratoria para ayudar a movilizar y eliminar las secreciones presentes en los pulmones y vías respiratorias.

  4. La percusión es una técnica utilizada para favorecer aún más la expulsión de secreciones viscosas o adherentes, por medio de un palmoteo enérgico y rítmico sobre el segmento pulmonar que se esté drenando, lo que genera una onda de energía que es transmitida a través de la pared torácica a las vías aéreas.

  5. La percusión es una técnica útil que ayuda a aflojar el esputo de los pulmones y puede estimular la tos. La percusión nunca debe ser dolorosa. Máquina de terapia vibratoria torácica.

  6. Durante el drenaje postural, la persona se inclina un ángulo determinado con el fin de ayudar a evacuar las secreciones pulmonares. También se pueden dar palmadas con la mano en hueco sobre el pecho o la espalda para ayudar a despegar las secreciones (técnica llamada percusión torácica).

  7. Las técnicas de expansión pulmonar, tos, vibración, percusión, drenaje postural, espirometría incentivada y los sistemas oscilatorios y no oscilatorios presentan controversia en cuanto a la eficacia como método de fisioterapia respiratoria.