Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualmente alberga cerca de 2000 ejemplares representativos de la riqueza biológica de nuestro país. Su orientación museológica permite explorar la naturaleza y su relación con la sociedad, desde el origen del universo y la vida, la evolución de los organismos, los ambientes y el ser humano.

  2. ciencias.bogota.unal.edu.co › museoHistoriaNatural › inicioMuseo de Historia Natural - Inicio

    El Museo de Historia Natural adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá es un escenario de aprendizaje y de interacción con el conocimiento científico, en el que se aprende acerca de la evolución de los organismos, la adaptación, la diversidad biológica y cultural colombiana y la conservación ...

  3. 15 de nov. de 2019 · Bogotá cuenta con más de 50 museos llenos de historias y piezas únicas. Dentro de estos lugares imperdibles hay unos dedicados a la conservación y divulgación de la diversidad natural de Colombia y el mundo. Directo Bogotá le recomienda cinco de ellos para vivir, aprender y adentrarse en el lado científico de la capital.

  4. La misión del Museo de Historia Natural C.J. Marinkelle es aumentar nuestro conocimiento colectivo de la biodiversidad de Colombia y promover una apreciación del mundo natural en la ciudadanía a través de la investigación básica, la participación comunitaria y la divulgación científica.

  5. El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia (MHN) es un museo universitario adscrito a la Facultad de Ciencias que está ubicado en la ciudad de Bogotá, en el edificio del Instituto de Ciencias Naturales dentro del campus de la Ciudad Universitaria.

  6. El Museo de Historia Natural es una unidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad NAcional de Colombia que promueve la divulgación del patrimonio ambiental colombiano, albergando cerca de 2000 ejemplares representativos de la riqueza biogeográfica de nuestro país en las áreas de botánica, zoología, paleontología y arqueología.

  7. 1 de jul. de 2022 · El Museo de Historia Natural se creó en 1936. La UNAL se posiciona en estatus científico frente a otros centros de educación superior. El Museo ofrece talleres sobre biodiversidad para personas de todas las edades, y vacaciones recreativas para los más pequeños.

  8. El Museo de Historia Natural está ubicado en las instalaciones de los antiguos talleres de metal mecánica de la original explotación industrial, construidos a finales del siglo XIX. Hoy, este lugar se alberga una exposición permanente sobre la evolución geológica de la región que hace más de 140 millones de años era un gran mar, origen ...

  9. El Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca (MHNUC), creado durante la Rectoría del Doctor Antonio José Lemos Guzmán, fue fundado el 1 de septiembre de 1936, por el Biólogo Federico Carlos Lehmann Valencia, quien donó su notable colección particular de aves y mamíferos con cerca de 100 especímenes.

  10. El diálogo sostenido con un turista extranjero que visitó en 2017 el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia, sirve como testimonio de la importancia de los museos en el imaginario occidental.

  1. Otras búsquedas realizadas