Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Signo de McBurney, que lleva el nombre de Charles McBurney, un destacado cirujano estadounidense que vivió durante los siglos XIX y XX, es un indicador clínico ampliamente utilizado en el diagnóstico de la apendicitis aguda.

  2. XIX Edición. (Editorial Elsevier) Al hablar de abdomen agudo lo hacemos de un cuadro grave de emergencia médica, que se caracteriza por síntomas y signos localizados en la zona abdominal.

  3. El punto de McBurney corresponde a la unión del 1/3 externo con los 2/3 internos de una línea imaginaria trazada entre la espina iliaca antero-superior derecha hasta el ombligo. Sin embargo, en algunos países la enseñanza oficial de la medicina sitúa el punto a la mitad de la línea.

  4. El dolor coincidiendo con la presión del transductor sobre el apéndice (signo de Mc Burney positivo) o la presencia de un apéndice que no se puede comprimir son signos de AA en la ecografía 36,37. Inflamación de la grasa periapendicular. Es el mejor criterio diagnóstico de AA.

  5. 7 de jun. de 2023 · Si se presiona este punto y esto provoca dolor en el paciente, hablamos de un punto de McBurney positivo y esto puede hacer sospechar una patología de colon, en particular una apendicitis aguda.

  6. El punto de McBurney se refiere a un área particular del abdomen. Identificado por el Dr. Charles Heber McBurney hace más de 100 años, el punto representa el área exacta donde el dolor puede ocurrir en la apendicitis si un médico presiona un dedo en el lugar.

  7. 9 de sept. de 2019 · El signo de McBurney es el dolor provocado por el médico en el examen físico abdominal en el punto de McBurney, uno de los puntos explorados en pacientes con apendicitis. Es una de las respuestas que se trata de obtener para poder llegar a un diagnóstico adecuado en un paciente con dolor abdominal. Para observar el signo de ...