Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de ago. de 2022 · Igualmente insostenible es la opinión, sostenida durante mucho tiempo, de que la doctrina del derecho natural comenzó con el erudito holandés Hugo Grotius (1583-1645), a menudo aclamado como el Padre del Derecho Natural.

  2. Derecho natural. Y es que éste no es ningún invento, sino algo real reco­ nocido por toda la tradición cristiana, algo que no puede quedar como letra muerta. El actual Derecho natural representa, sin embargo, un ca­ mino medio entre el racionalismo jurídico, que deduce todo de la razón •

  3. Este artículo analiza la obra de Hugo Grocio como el inicio de una nueva etapa del Derecho natural, basada en la primacía del ius y la ruptura con el esquema jerárquico de la lex aeterna, lex naturalis y lex humana. Se examinan los elementos tradicionales y los nuevos perfiles de la doctrina grociana, así como su relación con el pensamiento jurídico moderno.

  4. Grocio fue una figura importante en los campos de la filosofía, la teoría política y el derecho durante los siglos XVI y XVII. Junto con las obras anteriores de Francisco de Vitoria y Alberico Gentili, sus escritos sentaron las bases del derecho internacional, basado en el derecho natural en su vertiente protestante.

  5. 29 de nov. de 2023 · Te contamos qué es el iusnaturalismo, su historia y características. Además, su diferencia con el iuspositivismo. Hugo Grocio es el fundador del derecho natural como escuela filosófica.

  6. Este Grocio no es, pues, todo Grocio, sino el de un particular contexto, cual fue la defensa del derecho de la naciente república a desplegar por los mares y tierras del planeta su potencia mercantil, saltándose para el caso los corsés que aquí y allá se pretendía imponerle.

  7. Rodríguez Molinero, M. (1). La doctrina del Derecho natural de Hugo Grocio en los albores del pensamiento moderno. Persona Y Derecho, (26), 291-305. https://doi.org/10.15581/011.32266. Formatos de citación.