Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los aspectos más sobresalientes de la cultura Tiahuanaco fue su cerámica, que reflejaba su cosmovisión, su arte y su tecnología. En este artículo, te invitamos a conocer más sobre la cerámica Tiahuanaco: sus características, sus tipos, su técnica, su influencia y su importancia.

  2. La cerámica de Tiahuanaco forma parte esencial del arte primitivo que distinguían a esta civilización. Por ello, en general todas las vasijas, vasos y similares, estaban representados por animales y temas comunes de la cultura andina, ejemplo, serpientes, felinos, cóndores, entre otros.

  3. Al igual que muchas culturas, los Tiahuanaco cultivaron la cerámica. “Comienza hoy el curso de Cerámica, Alfarería y Cestería”. Su cerámica contaba con distintas características particulares, dentro de las cuáles destacaron las formas del kero y el pebetero.

  4. La cerámica de la cultura Tiahuanaco está dividida en 3 etapas. Etapa temprana. La cerámica no es muy fina y su forma es homogenea. La decoración es sencilla y los motivos utilizados son complejos. Se aprecian aves, felinos, peces y serpientes. Etapa clásica.

  5. 31 de jul. de 2020 · La cultura tiahuanaco desarrolló sobre todo una cerámica incisa, esto es, con su decoración realizada mediante incisiones realizadas en el barro antes de que se endurezca. Sus vasos son de tamaño mediano, con paredes gruesas y generalmente pintados de marrón, blanco, anaranjado y rojo.

  6. Exploraremos los orígenes y expansión de la cultura Tiahuanaco, así como su arte arquitectónico, escultórico y cerámico. También profundizaremos en las técnicas y estilos de la cerámica tiahuanacota, y descubriremos algunos de los enigmas y leyendas que rodean a estas fascinantes piezas. Índice.

  7. La cultura tiahuanaco fue iniciada aproximadamente en 1500 a. C. (época aldeana), como una pequeña área con vestigios de arte en cerámica y técnicas agrícolas, las primeras construcciones de piedra y tallados se forjaron cuando la aldea creció a proporciones grandes entre el 374 y el 900 d.

  1. Otras búsquedas realizadas