Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sherman es una de las representantes más importantes de la fotografía de posguerra en Nueva York, exhibió más de tres décadas de trabajo en el Museo de Arte Moderno. Artista, fotógrafa, directora de cine estadounidense Al girar la cámara hacia sí misma, Cindy Sherman ha sido una de las fotógrafas más respetadas del siglo XX.

  2. La artista desmantela las ideas preconcebidas y pone los reflectores sobre estos encasillamientos, revelando las narrativas siniestras o humorísticas detrás de ellos. Sigue leyendo para descubrir seis temas diferentes que Sherman ha explorado con sus fotografías.

  3. Estilo de las obras y fotos de Cindy Sherman Utilería para realizar fotografías perfectas. Ella utiliza la cámara y las diversas herramientas del cine y fotografía para recrear sus imágenes; tales como el maquillaje, el vestuario y el escenario, para recrear ilusiones comunes o raras.

  4. Cindy realizó algunas fotografías en la casa de playa de Robert Longo en Long Island, después en las inmediaciones de la zona metropolitana de Nueva York para regresar a su departamento: prefiere trabajar en casa.

  5. 1 de abr. de 2015 · Entre 1977 y 1980 realiza la serie Untitled Film Stills en la que se retrata a sí misma adoptando multitud de clichés femeninos típicos de la sociedad machista (prostituta, ama de casa, drogadicta, despechada, bailarina). Sus imágenes, realizadas en blanco y negro, se asemejan a fotogramas de películas de los años 40-50.

  6. Sherman (Nueva Jersey, 1954) comenzó haciendo pintura en la Universidad de Búfalo, aunque lo dejó porque supo que su camino estaba en la fotografía . Desde entonces se ha recreado como la ama de casa, la mujer fatal, una prostituta, una bibliotecaria, como una “clow”, entre otros papeles.

  7. 26 de feb. de 2017 · Con esta serie de fotogramas sin título en blanco y negro se usa a sí misma como herramienta, y además lo hace disfrazada para criticar a nuestra cultura contemporánea saturada de imágenes concebidas para manipular al espectador/consumidor incapaz de diferenciar entre la realidad y la ficción.