Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Snap es un subgénero del hip-hop que está emergiendo desde Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Cercano al Dirty South, el snap se caracteriza por chasquear los dedos al ritmo de la música, por utilizar producciones que suelen resultar facilonas y con bajos de un tempo.

  2. Gracias al hip hop, nació el snap en Atlanta, Georgia, a finales de la década de los 90. Aproximado al dirty south, este género musical se caracteriza por el chasquido de los dedos al mismo ritmo que la música, esto por las producciones fáciles y con un tempo muy bajo.

  3. Snap reconoce la influencia de otros artistas y géneros, pero también exige reconocimiento y respeto por las contribuciones de los artistas negros. La canción es un llamado a la justicia y la equidad en la industria musical, y una crítica mordaz a la hipocresía y el racismo sistémico que persisten en ella.

  4. Snap» («Perder los papeles») [2] es una canción de la cantante armenia Rosa Linn, lanzada el 19 de marzo de 2022. [3] Linn la escribió y compuso conjuntamente con Larzz Principato, Courtney Harrell, Allie Crystal y Tamar Kaprelian. [1]

  5. 9 de ago. de 2021 · “The Power” había colocado en órbita a Snap! y allanó el terreno para World Power, su primer álbum, un compendio de hip house y de incipiente eurobeat con algunas joyas del género como “Cult of Snap!” u “Oooops Up”, pero, sobre todo, con una aureola de electro más bailable.

  6. Snap! es un proyecto alemán de eurodance creado en 1989 por los productores Michael Münzing y Luca Anzilotti. Se hizo famoso alcanzando números uno mundiales con sencillos como "Rhythm is a Dancer" y "The Power".

  7. La canción 'The Power' de Snap es un himno de la música dance y el hip-hop que se lanzó a principios de los años 90. Con un ritmo contundente y una línea de bajo pegajosa, la canción se convirtió en un éxito mundial, pero ¿qué mensaje transmite más allá de su energía contagiosa?