Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vivienda de tres plantas construida en 1932 en la ciudad alemana de Wiesbaden se ubica en una parcela en ladera con acceso por su linde norte y pendiente hacia el sur. La construcción, prácticamente cerrada hacia el norte, se orienta hacia el sur y el oeste con el fin de disfrutar del jardín, el sol y las vistas del valle del Rin y la ...

  2. Dirección: Schöne Aussicht 55, Wiesbaden. Fecha: 1932. Estado: Destruido. Visitable: no. Construido: sí* Descripción. Esta fue la primera obra construida de Marcel Breuer. Fue completamente destruida en la Segunda Guerra Mundial.

  3. Wiesbaden , Hesse , Alemania Dirección: Schöne Aussicht 55, Wiesbaden Fecha: 1932 Estado: Destruido Visitable: no Construido: sí* Descripción Esta fue la primera obra construida de Marcel Breuer. Fue completamente destruida en la Segunda Guerra Mundial. Por encargo del matrimonio, la denominada Casa Harnischmacher II fue construida por ...

  4. domingo, 13 de septiembre de 2020. Casa Harnischmacher I. La casa Harnischmacher I, proyectada por Marcel Breuer en 1932 para Paul y Marianne Harnischmacher se caracteriza por la relación entre la casa y el jardín a través de las amplias terrazas que se conectan con el jardín mediante las dos escaleras. Fotografía de Exterior de la casa.

  5. llevó a cabo su primer proyecto arquitectónico: la casa Harnischmacher en Wiesbaden, una vivienda modular construida en hormigón con estructura de acero. Con la llegada del partido nazi al poder en Alemania, Breuer tuvo que exiliarse, primero en Suiza (1933), donde continuó diseñando muebles, y más tarde a Inglaterra (1935)

  6. En 1928, Marcel Breuer abrió su propio estudio en Berlín, enfocándose en diseño de interiores y muebles. Su primera obra arquitectónica, la casa Harnischmacher en Wiesbaden (1932), presentaba una fachada blanca, dos plantas, cubierta plana y áreas sostenidas por soportes.

  7. 14 de abr. de 2021 · En 1932, el proyecto la casa Harnischmacher en Wiesbaden, abre una nueva fase en la carrera de Marcel Breuer 54. El diseño reinterpreta la obra purista de Le Corbusier amalgamada a un regionalismo romántico que pasará a ser una característica en su obra.