Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para que todos entendieran claramente su teoría William Glasser decidió crear una pirámide llamada «Pirámide de Aprendizaje» en la cual propone un esquema a través del cual pueden entenderse como aprenden los alumnos.

  2. Preocupado por intentar explicar el funcionamiento del conocimiento, William Glasser pensó en una pirámide. La imagen le ayudó a desarrollar niveles que, según una determinada actividad, representan para nosotros un mayor o menor grado de aprendizaje.

  3. 14 de may. de 2024 · El psiquiatra estadounidense Glasser, en su pirámide de aprendizaje, explica cómo nuestros sentidos influyen en el proceso de aprendizaje desde la infancia. Según su teoría, los estímulos visuales, auditivos y emocionales se complementan entre sí, pudiendo potenciar o limitar el aprendizaje.

  4. 20 de jul. de 2017 · La teoría de la elección de William Glasser es una propuesta que enfatiza nuestra capacidad de auto-controlarnos. Te explicamos sus características.

  5. 22 de jul. de 2023 · En esta pirámide de aprendizaje, Glasser nos muestra cómo nuestros alumnos pueden absorber y retener mejor lo que aprenden. 95% de lo que enseñamos a otros : Cuando aprendemos algo y después tratamos de explicárselo a alguien más, nuestro cerebro organiza y procesa esa información para que podamos explicarla de la mejor manera.

  6. Hace 3 días · La Pirámide del Aprendizaje, a menudo confundida como una creación de William Glasser, es en realidad una evolución del “Cono de la Experiencia” de Edgar Dale, desarrollado en la década de 1940. El modelo sugiere que existen distintos niveles de efectividad en los métodos de enseñanza, que van desde la lectura pasiva hasta la ...

  7. 26 de feb. de 2019 · Para explicar todo esto de un modo más sencillo, Glasser sintetizo los grados de aprendizaje a partir de la técnica utilizada, en su pirámide del aprendizaje.