Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Responde las siguiente preguntas: A partir de tu experiencia, ¿qué visión histórica de la identidad (premoderna, moderna o posmoderna) influye más en la construcción de su identidad? ¿Cómo crees que influye el mundo urbano o rural en la construcción de tu identidad? Mira tu vida en retrospectiva.

  2. 2.1.1 La historicidad de la identidad. Al caracterizar nuestro enfoque como psicosocial, interaccionista y contextual, nos parece importante dedicar un apartado a la comprensión de la propia noción de identidad como algo históricamente construido.

  3. La historia de la identidad humana es fascinante y compleja, abarcando desde los primeros homínidos hasta las sociedades modernas. En este artículo exploraremos cómo la evolución, la cultura y la interacción social han moldeado nuestra percepción de nosotros mismos a lo largo del tiempo.

  4. 23 de ene. de 2014 · PDF | Este comentario amplia el debate sobre la formación de la identidad dentro de la teoría histórico-cultural (THC) de acuerdo con el modelo... | Find, read and cite all the research you...

  5. América Latina un encuentro con su propio ser. El contexto actual de esta reflexión sobre la identidad es uno en el cual se ha intensificado la búsqueda de perspectivas teóricas para conceptualizar las diferencias culturales, históricamente construidas, en el escenario de la presente sociedad mundial. Y no se trata de que en la producción ...

  6. Las autoras asumen la narración histórica como recurso metodológico para favorecer el desarrollo de la identidad cultural, pues en la metodología de la enseñanza de la Historia, esta es considerada método de la exposición oral y además una habilidad, por medio de la cual se expresa el contenido histórico.

  7. Al respecto, la historia del hombre en sociedad es el relato de la eterna adaptación de la persona a su entorno y de seres humanos en su interacción con otros de su misma especie. La identidad se reafirma por comparación con la identidad de los demás y, en ocasiones, por franca oposición a ella.