Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    vigilantes en huaicos
    Buscar sólo vigilantes en huaycos

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2023 · De acuerdo con la terminología elaborada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el huaico o “lloclla” en el idioma quechua es un tipo de aluvión de magnitudes moderadas a fuertes que se registra con frecuencia en las cuencas hidrográficas de la Costa, Sierra y Selva del Perú, generalmente durante el período de ...

  2. Ante la probabilidad o inminente ocurrencia de un huaico o aluvión, pon en práctica las siguientes recomendaciones para mantenerte a salvo: Ante un mensaje de alerta de huaico o aluvión: Pon en práctica tu Plan Familiar de Emergencia considerando las acciones específicas ante huaicos y aluviones.

  3. Entre los elementos más destacados que desarrolla el libro están: la gobernanza para la gestión de riesgos, el abordaje multidisciplinario, y la difusión-comunicación a todos los actores de un territorio; los peligros y riesgos de los huaicos e inundaciones, así como de cómo prevenirlos y el rol que las diferentes entidades del estado juegan.

  4. 1 de feb. de 2017 · Aqui te ofrecemos una infografía didáctica sobre los Huaycos y sugerencia de cómo actuar antes, durante y después.

  5. 17 de mar. de 2023 · Este fenómeno natural se presenta de forma rápida, con fuertes ruidos y olor a barro. Se desencadena con las precipitaciones e influye significativamente en las inundaciones debido a que los flujos desembocan en los ríos contribuyendo al desborde de estos.

  6. 3 de mar. de 2023 · Hogar. Oficina. El Cenepred informa cuáles son las 10 zonas más vulnerables en el Perú a que puedan reportarse un huaico, deslizamiento o inundación ante el pronóstico de fuertes lluvias.

  7. 17 de feb. de 2023 · El Centro de Operaciones de Emergencia Regional informó que debido a las intensas lluvias que se registran en Áncash, un huaico afectó la vía nacional en el tramo Sihuas-Huacrachuco, en el...