Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) es el organismo encargado de la vigilancia epidemiológica en el Perú. En su sitio web se puede consultar el boletín epidemiológico, las alertas, las noticias y las publicaciones del CDC.

  2. Esencialmente, la vigilancia epidemiológica implica la recolección de datos sobre un problema de salud, su análisis y posteriormente la utilización de los mismos en la prevención de enfermedades y en la mejora de las condiciones de salud de la población.

  3. La vigilancia epidemiológica es uno de los instrumentos de la Salud Pública con mayor aplicación en el mundo para registrar sistemáticamente la ocurrencia de enfermedades y sus determinantes en un área geográfica determinada, con la finalidad de conocer su frecuencia y sus tendencias, así como para llevar acciones sanitarias para su ...

  4. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vigilancia epidemiológica o fuentes de la salud pública, es "la recolección sistemática de información sobre problemas específicos de salud en poblaciones, su procesamiento y análisis, y su oportuna utilización por quienes deben tomar decisiones de intervención para la prevención y ...

  5. Son todas las herramientas que se usan para la colección, análisis e interpretación de datos de las enfermedades sujetas a notificación obligatoria en el Perú, como los protocolos de vigilancia epidemiológica, definiciones de caso, fichas de notificación e investigación, software (NOTI), etc.

  6. El documento consolida la experiencia del sistema de vigilancia peruano y está basada en la información mundial disponible, estableciendo las definiciones de caso, los pasos para la notificación en línea, la investigación epidemiológica, los procedimientos de obtención,...

  7. reportes de vigilancia presentados en esta edición del Boletín, se muestran los reportes del Centro Nacional de Salud Pública de tos ferina, rubeola y sarampión, como enfermedades inmunoprevenibles, y leptospirosis, como enfermedad zoonótica.

  1. Otras búsquedas realizadas