Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario: La Cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvación y de esperanza. El Santo Triduo Pascual y la ...

  2. 29 de mar. de 2024 · El Viernes Santo es una fecha de profundo significado e importancia para la comunidad católica, marcando uno de los días más importantes de la Semana Santa. Durante este día, los creyentes recuerdan la Pasión y Muerte de Jesucristo en la cruz, un acto de sacrificio que, según la fe cristiana, ofrece la salvación a toda la ...

  3. jesuitas.lat › uploads › pasion-y-muerte-de-jesusPASIÓN Y MUERTE DE JESÚS

    resumen final de los hechos: la situaciÓn final el sÁbado jesÚs, eliminado y oficialmente desautorizado. unos cuantos galileos perdidos en jerusalÉn atrancados por dentro en una casa por miedo a los judÍos. sin mÁs aspiraciones que escapar con vida. con indicios de desbandada (emaÚs, pedro a pescar…)

  4. 29 de mar. de 2020 · Viernes Santo: Pasión. Fiestas litúrgicas 29 marzo. El Viernes Santo nació para conmemorar el día de la muerte de Jesús (el 14 del mes de Nisan, un viernes). Antiguamente era un día de luto en el que se participaba mediante el ayuno, que luego se extendió a todos los viernes del año.

  5. En resumen, la pasión, muerte y resurrección de Jesús según los textos bíblicos tienen un significado y propósito fundamentales: cumplir con la voluntad de Dios, ofrecerse como sacrificio por los pecados de la humanidad y demostrar la victoria sobre el pecado y la muerte a través de su resurrección.

  6. Texto bíblico para reflexionar en Viernes Santo: La pasión y muerte de Jesús. ¿En Cuál Día Murió Jesús y en Cuál Día él Resucitó? El significado del viernes santo según los textos bíblicos. 1. La entrega sacrificial de Jesús. 2. El cumplimiento de las profecías bíblicas. 3. El acceso a la reconciliación con Dios. Preguntas Frecuentes.

  7. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvación y de esperanza. Con la Pasión de Jesús según el Evangelio de San Juan contemplamos el misterio del Crucificado, con el corazón del discípulo amado, de la Madre, del soldado que le traspasó el costado.