Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nuestra Señora de París (Notre-Dame de Paris, en francés) es una novela de Victor Hugo, publicada en 1831 y compuesta por once libros, que se centra en la desdichada historia de Quasimodo, la gitana Esmeralda y el archidiácono Claude Frollo en el París del siglo XV.

  2. En el París del siglo XV, con sus sombrías callejuelas pobladas por desheredados de la fortuna y espíritus atormentados, la gitana Esmeralda, que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres, es acusada injustamente de la muerte de su amado y condenada al patíbulo.

  3. La novela de Víctor Hugo Nuestra Señora de París es la obra más importante del Romanticismo francés. A diferencia de los poetas del clasicismo francés, Víctor Hugo abrió un espacio para la fealdad y lo grotesco en la literatura. La catedral de París, Notre Dame, está en el centro de la obra.

  4. Nuestra Señora de París, también conocida como El jorobado de Notre Dame, es una novela del escritor francés Víctor Hugo. Se sitúa en el París del siglo XV y cuenta la historia de Quasimodo, un campanero de la catedral de Notre Dame, y la gitana Esmeralda, acusada injustamente de la muerte de su amado y condenada a morir en la horca.

  5. 22 de may. de 2022 · Al poeta, dramaturgo, novelista, político y orador francés Víctor Marie Hugo, fallecido el 22 de mayo de 1885, se le considera el máximo representante del romanticismo francés del siglo XIX.

  6. Las páginas de «Nuestra Señora de París», uno de los textos más trascendentes del escritor francés nacido en Besanzón el 26 de febrero de 1802, permiten conocer la desdichada historia de la bella gitana Esmeralda y el jorobado Quasimodo (un ser grotesco que sufre desprecios por su apariencia física), así como también dejan al descubierto la últi...

  7. A Victor Hugo se le considera uno de los escritores franceses más ilustres. Sus novelas, Nuestra Señora de París (1831) y Los miserables (1862), le llevaron a realizar una gran cantidad de obras...