Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las diferentes situaciones que pueden llevar a que una persona se convierta en víctima de un hecho delictivo originan diversos procesos de victimización que incluyen una serie de factores sociales, económicos, políticos y psicológicos que causan la interrupción de la vida cotidiana de alguien y/o causan sufrimiento.

  2. Las causas de la victimización pueden incluir factores individuales (personalidad, comportamiento), sociales (desigualdades, discriminación), económicos (pobreza, desempleo) y culturales (normas, valores) que pueden aumentar la vulnerabilidad de una persona a ser víctima.

  3. 14 de ago. de 2018 · Ejemplos y frases de victimismo. Hay algunas frases características de las personas victimistas: ¿Qué he hecho yo para merecer esto? ¿Por qué a mi? No es justo, no merezco esto. Él debería X. No me tienen en cuenta. Siempre me pasa lo mismo, tengo muy mala suerte. Soy una persona desgraciada, pobre de mi.

  4. 2 de jul. de 2020 · 1. Búsqueda constante del reconocimiento del victimismo propio. Las personas que puntúan alto en esta dimensión muestran una constante necesidad de que la gente conozca su sufrimiento, sea este realmente grave o simplemente una exageración de un daño menor.

  5. 4 de sept. de 2019 · Habilidades sociales. El victimismo es la actitud o la capacidad que tienen las personas para hacerse la víctima delante de los demás y obtener algunos beneficios que no solo pueden ser dañinos para la persona victimista, sino también para aquellos que están a su alrededor.

  6. 8 de abr. de 2014 · Universidad de Sevilla. Acercarse al mundo personal de la víctima es un ejercicio de valentía, sea en el nivel analítico, sea en el asistencial. Supone asomarse al foso de los propios miedos, riesgos y debilidades para empatizar con el perdedor.

  7. 23 de sept. de 2019 · Cuando una persona asume el papel de víctima, porque no puede enfrentar la situación que le molesta o porque no entiende el mal que lo aqueja, busca uno de dos objetivos: Inhibir al agresor, es decir, la víctima se muestra derrotada, en posición de inferioridad de condiciones. Lograr la empatía general, porque una persona ...